Con un 94, 62% de los votos el derechista Friedrich Merz resultó electo hoy nuevo líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en Alemania, al tiempo que Angela Merkel declinó ser la presidenta honoraria de esa fuerza política.
Durante su discurso Merz habló de cambio y renovación, así como de velar por las buenas relaciones con su compañero histórico de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), al tiempo que resumió los últimos tres años de la CDU en los que el partido perdió fuerza y llamó a “un nuevo comienzo”, opción que dijo estar decidido a asumir.
En relación con la histórica coalición con los socios de la CSU Merz comentó que debe afianzarse para poder volver a ser el gobierno de mañana, refiere Prensa Latina en su portal web.
Al referirse a los debates internos de los que emergió el candidato que fue rival de Scholz en las pasadas elecciones de septiembre, afirmó que lo ocurrido dentro de la Unión en 2021, “no debe repetirse y no se repetirá”.
Por esos días el líder de la CSU, Markus Söder, y el entonces presidente de la CDU, Armin Laschet, entablaron una lucha que favoreció al último, finalmente derrotado.
«Podemos pelearnos pero al final hay que alcanzar resultados comunes y soluciones, porque el vínculo entre ambas fuerzas políticas es la envidia de otros partidos cristianodemócratas en Europa», expresó Merz.
Tres premisas guiarán el accionar de la CDU
En los próximos años tres premisas guiarán el accionar de la CDU: Representar una oposición fuerte, ganar las elecciones regionales y ofrecer respuestas propias para elaborar una nueva base programática, ratificó el candidato electo.
De su lado y en su último discurso como presidente de la CDU, Laschet subrayó el “enorme apoyo” a Merz por encima de las diferencias y aseguró que la formación “está de vuelta”.
Calificó al elegido de “persona perfecta para el partido en estos tiempos” y señaló que de cara al futuro se debe trabajar de forma seria en pos de una nueva relación con la CSU.
Por su parte Merkel declinó la víspera ser presidenta honoraria de la CDU al afirmar que esa categoría ya no concuerda con los tiempos que vivimos. Asimismo, no concurrió al último proceso electoral y en cambio anunció su retirada de la política tras 16 años al frente del país.