Autoridades de Francia y Alemania están recurriendo a tácticas como escuchas telefónicas y rastreo por GPS en un intento por frenar las protestas cada vez más frecuentes y enérgicas de los activistas contra el cambio climático.
Un trabajo publicado por la agencia Reuters señala que ambos países europeos están invocando poderes que a menudo se usan de manera específica para combatir el crimen organizado y los grupos extremistas.
En julio, los legisladores franceses aprobaron nuevas leyes de vigilancia y detención, mientas que en Gran Bretaña ahora es ilegal encerrarse o pegarse a una propiedad, acciones frecuentes en las protestas de los manifestantes a favor del medio ambiente.
Insight: Europe cracks down after rise in 'direct action' climate protests https://t.co/GJtrjs6MqM pic.twitter.com/b39rXHftq2
— Reuters World (@ReutersWorld) August 10, 2023
Alemania tiene como objetivo llevar a cero sus emisiones netas de carbono para 2045 y Francia para 2050, de acuerdo con la orientación científica. No obstante, ambos países han incumplido sus objetivos anuales durante los últimos dos años, y con el planeta registrando los días más calurosos de julio, los activistas consideran que se necesita hacer más presión en las calles.
The Last Generation en Alemania
En Berlín, la policía ha pasado cientos de miles de horas trabajando en más de 4.500 incidentes registrados contra los grupos «Última Generación» y «Extinction Rebellion», y se está utilizando ampliamente la detención preventiva para evitar las protestas, incluida la detención de al menos una persona durante 30 días sin cargos, lo que está permitido según la ley bávara.
El Ministerio del Interior de Alemania reconoció que realiza intercambios de información regulares con socios extranjeros, pero aclaró que el país no tiene una política nacional dirigida a los activistas climáticos, a quienes el gobierno considera “no extremistas”.
«Bei den Klimaprotesten kommt niemand zu Schaden, man wird nur genervt – das ist legitim»
Gewaltfreie direkte Aktionen des zivilen Widerstandes funktionieren.
Punkt.
So, und jetzt alle: Mitmachen.https://t.co/W4M195Xe2g via @watson_news pic.twitter.com/n1S43osa0q— Extinction Rebellion 🇨🇭 | aktiv sein tut gut (@xrSchweiz) December 13, 2022
Sin embargo, los estados de Brandeburgo y Bavaria están considerando prohibir las actividades de The Last Generation, un grupo prominente con sede en Alemania y perteneciente a la red A22 en toda Europa, junto a Just Stop Oil de Gran Bretaña. Sus actividades son financiadas por el Fondo de Emergencia Climática con sede en Los Ángeles, Estados Unidos (EE.UU.).
Allanamientos y vigilancia
En Bavaria, el fiscal tomó medidas drásticas para clasificarla como una organización criminal bajo una ley que permite la vigilancia telefónica, el seguimiento por GPS y allanamientos. The Last Generation es señalada de cometer delitos como el intento de sabotaje de infraestructura crítica.
Las autoridades de ambas localidades investigan al grupo por cerrar una válvula en el Oleoducto Transalpino en Baviera el año pasado y una protesta en una refinería en Brandeburgo. En consecuencia, se han realizado escuchas telefónicas y redadas en casa de seis líderes de The Last Generation, y su página web fue cerrada para detener la recaudación de fondos.
"Two members are also accused of attempting to sabotage the Transalpine oil pipeline in April 2022, a “critical infrastructure” that runs across the Alps, from Italy’s Trieste to the city of Ingolstadt in Bavaria." https://t.co/6bkhUz1ys8
— Walther Schiller (@SchillerWalther) May 26, 2023
En junio, Simon Lachner tenía previsto protestar pegándose a una calle de la ciudad bávara de Regensberg, pero la policía se presentó en su casa y lo llevó a una comisaría durante seis horas, un ejemplo del uso que hace Bavaria de las normas que permiten a la policía detener a personas hasta por un mes sin cargos para prevenir un delito, con base en una orden judicial.
”Simon Lachner hade planer på att limma sig fast vid en tysk gata i juni för att uppmärksamma allmänheten på klimatförändringarna. Istället hamnade han i polisens förvar innan han ens hade lämnat sitt hem.” https://t.co/JRFlFt5Lv1
— Klimatbevakaren (@klimatbevakaren) August 10, 2023
“Radicalización” en Francia
La policía francesa confirmó a Reuters que ha utilizado una unidad antiterrorista para interrogar a algunos activistas climáticos, en lo que considera una “radicalización” de las protestas. Asimismo, una fuente gubernamental del país galo dijo que los servicios de inteligencia de toda Europa cooperaron para monitorear los planes y actividades de los manifestantes.
A fines de 2022, activistas climáticos vestidos con trajes blancos estilo hazmat (especiales para protección de riesgo químico/biológico) ingresaron de noche a una fábrica de cemento francesa propiedad de Lafarge Holcim, cortaron conexiones eléctricas con cizallas y destrozaron instalaciones con martillos, según un video publicado por una red llamada Les Soulevements de La Terre (SLT).
La cimenterie Lafarge visée par des militants écologistes reste à l'arrêt https://t.co/8QBwK2fXzi #Holcim
— awp (@awp_fr) December 12, 2022
Protestas por el agua
En marzo, los miembros de SLT se unieron a una protesta para desactivar los embalses de riego en construcción que bombearán agua subterránea para grandes granjas en un humedal afectado por la sequía en Deux-Sevres en la región de Nouvelle Aquitaine.
La manifestación congregó a unas 6.000 personas, quienes fueron reprimidas por 3.000 gendarmes de las fuerzas antidisturbios, quienes dispararon más de 5.000 proyectiles de gas lacrimógeno en dos horas. El saldo fue de 200 manifestantes resultaron heridos, dos en estado de coma y uno perdió un ojo. Cuarenta y siete oficiales resultaron heridos y cuatro vehículos resultaron quemados.
Dossier n°2
À Sainte-Soline (en Nouvelle-Aquitaine), à l’appel du collectif Bassines non merci, des Soulèvements de la Terre et de la Confédération paysanne, 30 000 manifestants remettent en cause le détournement de l’eau par l’agro-industrie.
2/10
— NPA – Nouveau Parti Anticapitaliste (@NPA_NouvParAnti) May 31, 2023
La violencia de la protesta por el agua causó revuelo, con grupos de derechos humanos y manifestantes que dijeron que las fuerzas de seguridad usaron violencia excesiva, y el gobierno acusó a los activistas de venir armados con bolas de boliche de acero y bombas molotov listas para pelear. Los fiscales militares están investigando si los gendarmes usaron fuerza indebida.
En virtud de una ley aprobada en 2021, el Ministerio del Interior ha prohibido desde entonces a SLT por presuntamente provocar violencia. La organización apeló la prohibición.
El conservacionista de humedales Julien Le Guet, un organizador de la protesta del embalse que no es miembro de SLT, fue puesto bajo vigilancia policial antes de la protesta de marzo, dijo la oficina local del Ministerio del Interior a un periódico francés en enero, diciendo que la vigilancia se ordenó bajo normas para prevenir «violencias colectivas que puedan poner en grave peligro la paz pública».
Qui est le "dangereux éco-terroriste" Julien Le Guet via @LeMediaTV ⤵️https://t.co/aZgwItFDes
— Jerome Bonnet (@jhjbonnet) June 28, 2023