Pese que el mes pasado la Unión Europea (UE) decidió en marzo financiar el envío de municiones a Kiev por un monto de 2.000 millones de euros, Francia estaría entorpeciendo dicho acuerdo, según la agencia polaca PAP.
El compromiso asumido por Bruselas comprende el suministro de un millón de municiones de artillería de 155 milímetros a lo largo de doce meses y acelerar la producción de proyectiles en el bloque comunitario.
El medio cita a un alto funcionario del bloque, quien señaló que el país galo se opone a que la segunda mitad del monto sea asignada para encargos conjuntos para la producción de proyectiles por la industria europea.
Źródła PAP: #Francja blokuje decyzję #UE w sprawie finansowania dostaw amunicji dla #Ukrainy.#PAPinformacjehttps://t.co/q5HxhBuwUe
— PAP (@PAPinformacje) April 12, 2023
«Los franceses bloquearon la decisión de la UE sobre los segundos mil millones de euros antes de Navidad. El borrador contenía una disposición según la cual la munición se reembolsaría solo sobre la base de la demanda presentada por Ucrania. París, sin embargo, quiere, sin explicar por qué, que se elimine esta disposición”, dijo a PAP un personero de alto rango del bloque europeo.
“Esto también significaría la posibilidad de reembolsar las municiones, que la parte ucraniana no solicitó. Además de la decisión sobre las municiones, Francia quiere agregar la posibilidad de reembolsar las entregas de misiles”, añadió la fuente.
Se acaban los proyectiles
Se prevé que la otra mitad de la suma sea utilizada para compensar los suministros de municiones desde arsenales de los Estados miembros de la UE. Sin embargo, actualmente existe una falta de proyectiles en los almacenes, por lo que Bruselas quiere comprarlos en otros países, pero este plan choca con la oposición de París.
«En esta situación, la solución sería adquirir municiones en un tercer país y luego compensarlos de los arsenales de uno de los Estados miembros, transfiriendo otras armas a un tercer país. Las negociaciones al respecto continúan», comentó la fuente a PAP.
Posible cabildeo
Algunos diplomáticos creen que el cabildeo de compañías armamentísticas podría estar detrás de la negativa de París. «Se trata de crear un mecanismo para forzar encargos de equipos específicos que la parte ucraniana en realidad no necesite», sostuvo uno de los diplomáticos a PAP.
Entretanto, el representante permanente de Varsovia en la UE, Andrzej Sados, defendió en una reunión de embajadores del bloque comunitario que Bruselas no debe «perder tiempo» y dotar a Kiev con las municiones lo antes posible.