Francia cerró el 2021 con un déficit comercial de 84,7 mil millones de euros, el peor de su historia, marcado por los altos costos de energía eléctrica, señalaron este martes fuentes oficiales.
Según la Aduana, la balanza comercial sufrió por un aumento de las importaciones, fijado en un 18,8%, después de la disminución de un 13% durante 2020, mientras las exportaciones crecieron 17% en el 2021.
Además del sector energético, los productos manufacturados también tuvieron un impacto importante en el déficit, refiere Prensa Latina.
De acuerdo con Franck Riester, ministro delegado para el Comercio Exterior y Atractividad, “el retroceso en el intercambio comercial fue tan pronunciado por la factura energética, estimada en casi 18 mil millones de euros”.
Au global, la balance courante s’améliore de 20 Md€, pour se rapprocher à nouveau de l’équilibre en 2021 (-0,9% du PIB). ↗️
Alors, aux pessimistes qui voient en la 🇫🇷 une puissance en déclin, nous préférons construire le commerce de demain. pic.twitter.com/KusDBX4xq3— Franck Riester (@franckriester) February 8, 2022
También influyó significativamente que áreas fuertes en materia de exportación siguieron por debajo de su nivel en 2019, como la aeronáutica, situada en 57% en comparación con el período antes de la pandemia por Covid-19, comentó el Ministro francés a medios de comunicación.
Riester manifestó también que el déficit comercial del año pasado puede atribuirse al vigor de la recuperación económica en Francia, cuyo Producto Interno Bruto creció 7%, el cual influyó en la importación de bienes de consumo.