Sindicatos de Francia protestaron este jueves a nivel nacional contra el proyecto de reforma de las pensiones propuesto por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Cientos de miles de franceses tomaron las calles para protestar por la aprobación del proyecto, pese al fuerte rechazo popular, “es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma”, de acuerdo con el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) francesa, Philippe Martínez.
Francia: huelga por la reforma jubilatoria. Hubo protestas masivas, con trenes paralizados, escuelas cerradas y miles de personas en la calles. https://t.co/CvcrsMQYSg
— LMNeuquén (@LMNeuquen) January 20, 2023
Medios locales destacaron que la movilización más importante de esta convocatoria a paro, realizada en París, inició su trayectoria en una ruta alternativa, ante la impresionante cantidad de manifestantes.
#Paris Más de un millón de personas salieron a la calle este jueves en Francia en una jornada de huelga contra el proyecto de retrasar la edad de jubilación a 64 años del presidente Emmanuel Macron, quien se juega su crédito político. @ClaudiaAlamo pic.twitter.com/JUvIwBsjRs
— OSO_ROJOSO (@OSO_ROJOSO) January 20, 2023
A los minutos de iniciada la marcha, cerca de 30 personas fueron detenidas en medio de un dispositivo de 3 mil policías congregados durante la manifestación solo en París, y se calcula que se dispuso de un dispositivo de más de 10 mil policías en toda Francia.
Los enfrentamientos estallaron a media tarde entre la policía y los manifestantes en los alrededores de la Plaza de la Bastilla, con lanzamiento de proyectiles y uso de gases lacrimógenos.
Huelga masiva
Con más más de 13.000 manifestantes en Pau, 8.000 en Châteauroux o incluso 6.500 en Mulhouse, las manifestaciones superaron las de 2019 en muchas ciudades medianas, según cifras de las autoridades francesas.
Casi tres de cada diez funcionarios (equivalente al 28%) estaban en huelga a media jornada en la función pública estatal, que cuenta con 2,5 millones de agentes, según cifras comunicadas por la Secretaría de la Función Pública, lo que representa cinco puntos menos que en el 2019.
Los principales líderes de la izquierda denuncian el «hartazgo» de los franceses y exigen que Emmanuel Macron someta a referéndum su proyecto de reforma de las pensiones que según los ciudadanos del país, incumple con las promesas del dirigente durante su campaña electoral.