El informe “Supervivencia de los más ricos” de Oxfam, una organización humanitaria internacional dedicada a combatir la pobreza y el hambre, revela que en la última década, el 1% de las personas más ricas del planeta absorbió la mitad de toda la riqueza nueva.
“Desde 2020, por cada dólar de nueva riqueza global ganada por alguien del 90% inferior, uno de los multimillonarios del mundo ha ganado 1,7 millones de dólares”, escribió la institución.
Destaca que en 2020 y 2021, el 1% más rico se quedó con casi dos tercios de toda la nueva riqueza generada en el orbe, seis veces más que la riqueza creada por el 90% más pobre de la población mundial.
El documento detalla que, en contraparte con el crecimiento exagerado de la riqueza de las personas más ricas, cientos de miles de millones de trabajadores en todo el planeta sufren hambre, inseguridad, costos de vida en aumento y salarios decrecientes; “las ganancias corporativas han alcanzado niveles récord, impulsando una explosión de desigualdad«, puntualiza.
Oxfam argumenta que una de las principales razones de este impresionante aumento de la desigualdad es una gran disminución de los impuestos. “Menos impuestos significa que los ricos se vuelven más ricos”, concluye.
La institución publicó su informe el 16 de enero, coincidiendo con el inicio del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, una reunión anual que congrega a las élites capitalistas del mundo.
“Mientras los multimillonarios, los líderes gubernamentales y los ejecutivos corporativos viajan para reunirse en la cima de su montaña en Davos, el mundo se enfrenta a un conjunto dramático, peligroso y destructivo de crisis simultáneas. Estos están teniendo un impacto terrible en la mayoría de las personas” en el planeta, criticó la organización.
De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el desarrollo humano está disminuyendo en más del 90% de los países.
En 2022, el índice de desarrollo humano decreció durante dos años seguidos, la primera vez desde que el PNUD comenzó a calcularlo hace 32 años.
Latinoamérica desigual
A finales de 2022, Latinoamérica cuenta con 91 mil millonarios con una riqueza conjunta total de 398,200 millones de dólares. Es decir, son un 21% más ricos que al inicio de la pandemia de Covid-19, según el informe de Oxfam.
La riqueza conjunta de los 91 más ricos supera el PIB (Producto Interno Bruto) de países como Colombia, un país con más de 50 millones de habitantes. Y los 30 nuevos milmillonarios que surgieron con la pandemia acumulan una riqueza de 66,100 mdd, más que todo el PIB de Uruguay.
Por cada nuevo milmillonario nacido durante la pandemia, 400.000 personas fueron arrojadas a la pobreza, señala Carlos Brown, gerente de Justicia Fiscal de Oxfam Latinoamérica.