El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público inició el proceso de extradición activa contra el expresidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, por su vinculación en la Operación Atlantic.
#AHORA Fiscal General Tarek William Saab informa nuevas revelaciones sobre caso de desfalco a Pdvsa #9Sep pic.twitter.com/StcT1JUPzi
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) September 9, 2022
Tras la denuncia hecha por el vicepresidente sectorial de Economía y presidente de la estatal petrolera de Venezuela, Tareck El Assami, en la que se demostró a través de la presentación de documentos «una de las tramas de corrupción más graves (…) orquestada directamente por Rafael Ramírez”, valiéndose de su cargo como ministro de Energía y Petróleo; este jueves se dio a conocer que iniciaron las acciones pertinentes para lograr la extradición del indiciado.
El Fiscal General recordó que la Operación Atlantic consistió en la simulación de un préstamo en bolívares a Pdvsa, que luego fue pagado en divisa estadounidense, con un daño a la República de 4 mil 850 millones de dólares.
Organización criminal
El pasado 1 de septiembre, el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los ciudadanos Rafael Ramírez, exministro de Energía y Petróleo; Víctor Aular, exvicepresidente de Finanza de Pdvsa y Nervis Villalobos Cárdenas, exviceministro de Energía Eléctrica, por el defalco a la industria petrolera en el periodo 2012-2013.
Por esta razón, Saab agregó que la solicitud de extradición incluye a Nervis Villalobos Cárdenas, quien es investigado por el Ministerio Público por su participación en “al menos 4 tramas de corrupción”.
De acuerdo con la información emitida por el fiscal venezolano, esta “organización criminal” habría blanqueado entre octubre de 2011 y noviembre de 2012, la cantidad de 1.347 millones 339 mil 972 euros; sin embargo, señaló que “los informes de inteligencia advierten que esta organización puede haber blanqueado, desde el año 2006, 4.200 millones de dólares”.
Múltiples tramas de corrupción
Sobre Rafael Ramírez ya existe una solicitud de extradición por el caso del barco chatarra Petrosaudi Saturn, el cual se alquiló para la explotación de gas costa afuera por 7 años, “por un valor de más de 1.175 millones de dólares, que se pagarían así el barco no trabajara”.
“Durante los 7 años del acuerdo el barco Saturn estuvo el 60% del tiempo inoperativo. Fue contratado para la explotación de 18 yacimientos de gas, logrando solamente explotar 4 pozos”, agregó el Fiscal.
Finalmente, el titular del Ministerio Público agregó que Ramírez es investigado por su participación en más de nueve tramas de corrupción, por lo que hizo un llamado a respetar la norma del derecho internacional y a hacer efectivas las extradiciones solicitadas por el Estado venezolano.