Un total de 28 países suscribieron este miércoles la Declaración de Bletchley para gestionar los riesgos potenciales en el uso de la inteligencia artificial (IA), en el marco de la primera Cumbre Internacional de Seguridad de dicho campo que se realiza en Reino Unido.
Se trata del primer acuerdo para regular esta creciente tecnología, y se firmó en Bletchley Park, antigua casa de los primeros espías en descifrar códigos secretos durante la Segunda Guerra Mundial.
Bletchley Park (R.Unido)- El consejero delegado de Tesla y propietario de la red social X, Elon Musk, llamó este miércoles a crear un "árbitro independiente" que vele por un desarrollo seguro de la inteligencia artificial (IA),https://t.co/jyrDZo1pqk pic.twitter.com/Tck470jG2Z
— TvLatinaNews (@telelatinatv2) November 1, 2023
Los países se comprometieron a trabajar para lograr “un acuerdo y una responsabilidad compartidos” sobre los riesgos de la IA y celebrar una serie de reuniones adicionales.
Corea del Sur celebrará una mini cumbre virtual sobre IA dentro de seis meses, seguida de una presencial en Francia dentro de un año.
🤝 Durante la #AISafetySummit, 28 países se unieron para crear la Declaración Bletchley, el primer acuerdo internacional sobre seguridad en #InteligenciaArtificial.
Conócela 👇
— UK in Mexico🇬🇧🇲🇽 (@UKinMexico) November 1, 2023
La Cumbre se centró en la IA «fronteriza» de vanguardia que, según advierten algunos científicos, podría representar un riesgo para la existencia misma de la humanidad.
Tecnología «incierta»
El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que la declaración era “un logro histórico que ve a las mayores potencias de IA del mundo acordar en la urgencia de comprender los riesgos de la IA, ayudando a garantizar el futuro a largo plazo de nuestros hijos y nietos”, citó AP.
Sin embargo, la vicepresidenta de Estados Unidos (EE.UU.), Kamala Harris, instó a Gran Bretaña y a otros países «a ir más lejos y más rápido» , destacando las transformaciones que la IA ya está provocando y la necesidad de responsabilizar a las empresas de tecnología, incluso a través de la legislación.
Los 28 países más avanzados en el campo de la inteligencia artificial han alcanzado un acuerdo histórico a través de la Declaración Bletchley, estableciendo una comprensión compartida sobre las oportunidades y riesgos que plantea la IA de frontera. https://t.co/yMoaJIwDwQ
— Joel Gómez Treviño (@AbogadoDigital) November 1, 2023
«Hay amenazas adicionales que también exigen nuestra acción», dijo desde la embajada estadounidense en Londres. Harris citó el caso de un anciano que canceló su plan de atención médica debido a un algoritmo defectuoso y el de una mujer amenazada por una pareja abusiva con fotos generadas por IA.
UK 🇬🇧
Live feed: #AISafetySummit#BletchleyParkAI https://t.co/T8LsONmA0g— Outspoken. 🇬🇧 (@ExploringAlway) November 1, 2023
El viceministro de Ciencia y Tecnología de China, Wu Zhaohui, dijo que la tecnología de IA es «incierta, inexplicable y carece de transparencia».
Trae riesgos y desafíos en materia de ética, seguridad, privacidad y equidad. Su complejidad está surgiendo”, dijo, señalando que el presidente chino, Xi Jinping, lanzó el mes pasado la Iniciativa Global del país para la Gobernanza de la IA.
Está previsto que la vicepresidenta estadounidense asista a la cumbre este jueves, junto a funcionarios gubernamentales de más de dos docenas de países, incluidos Canadá, Francia, Alemania, India, Japón, Arabia Saudita y China.
🇨🇳Amidst the news that "China has signed The Bletchley Park Declaration",
I'm excited to mention our latest effort led by researchers from @PKU1898 and others looking into the concepts, methods and practices of frontier AI Alignment and Safety.https://t.co/EIHH1pRdrA [1/n] pic.twitter.com/0ftcf28lhQ
— Yawen Duan @ NeurIPS 23' (@yawen_duan) November 1, 2023