Seleccionar página

Fieles despiden al papa emérito en la Basílica de San Pedro

Fuser News

02/01/2023
Fieles despiden al papa emérito en la Basílica de San Pedro
Por primera vez será su propio sucesor el papa Francisco, quien presidirá los funerales, y no habrá novendiales, que son los nueve días de luto papal que comienzan con el funeral, debido a que Ratzinger murió sin estar ejerciendo la jefatura de la iglesia católica.

Castro

Este lunes, decenas de miles de personas ingresaron a la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos a los restos del papa Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, en un velatorio que tendrá una duración de tres días antes de su funeral.

El funeral del papa emérito, uno de los grandes personajes de la Iglesia, que tuvo una permanencia por más de cuatro años en el Vaticano tendrá lugar el jueves.

El discreto cortejo que trasladó los restos de Ratzinger hasta la vecina Basílica de San Pedro, partió desde los jardines vaticanos del Monasterio Mater Ecclesiae, a las 7 de la mañana, donde era esperado por centenares de personas provenientes de toda Italia y del exterior.

El cuerpo de Benedicto XVI, vestido con los paramentos papales, fue colocado bajo el altar de la confesión, en el centro de la basílica pontificia que abrió sus puertas a las nueve de la mañana permitiendo el ingreso de los fieles.

Por primera vez será su propio sucesor el papa Francisco, quien presidirá los funerales, y no habrá novendiales, que son los nueve días de luto papal que comienzan con el funeral, debido a que Ratzinger murió sin estar ejerciendo la jefatura de la iglesia católica.

El ritual para las exequias del Papa emérito, como lo fue Ratzinger durante nueve años y dos meses, difiere de las funerales de un Papa reinante en dos aspectos. Todas las oraciones han sido modificadas porque no están dirigidas a un pontífice reinante sino a un Papa que ha dejado hace tiempo de gobernar la Iglesia.

Las exequias no son presididas por el cardenal decano sino por el Papa reinante. Asimismo, fueron retocados otros aspectos, como la ausencia de los novendiales de luto papal visto que el Papa reinante es otro, Francisco.

Este día, Francisco fue el primero que llegó al Monasterio tras el fallecimiento de su predecesor Benedicto XVI y oró junto a sus restos durante casi media hora en el monasterio interno del Vaticano donde residía Joseph Ratzinger.

Tras los funerales, el féretro será bajado en procesión treinta metros, en el piso donde se encuentran las Grutas Vaticanas. Allí, cerca de la tumba de Simón-Pedro, fundador de la Iglesia y primer obispo de Roma, se encuentran las tumbas de una parte de los papas. Una veintena según algunos cálculos.

El matutino “Il Messaggero” publicó que Benedicto XVI escribió disposiciones en las que indica donde quiere ser sepultado: “la ex tumba que albergó a los cuerpos de Juan XXIII y Juan Pablo II”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias