Asociaciones de Transportistas de Perú anunciaron este lunes que retomarán el paro indefinido en rechazo al aumento en las tarifas de combustibles, luego de varios días de aplazamiento para reunirse con las autoridades peruanas, los transportistas confirmaron la huelga ante la falta de acuerdos con el gobierno del presidente Pedro Castillo.
“No hemos llegado a un acuerdo con los gremios de los transportes de carga, lamentamos la intención de continuar con la paralización anunciada para este 27”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham durante una rueda de prensa, refiere Telesur.
Además, aseveró durante una entrevista para el programa televisivo Panorama de Perú, que el Gobierno busca que “las medidas que se tomen tienen que ser focalizadas, en aquellos sectores de la población de menores ingresos”.
“El mundo se está complicando más, las proyecciones a nivel mundial disminuyeron 1%. La ventaja que tiene Perú es la balanza de pagos positiva de la minería y una economía estable”, agregó el Ministro, pese a la crisis interna en el país.
Por otra parte, el Consejo de Ministros de Perú comunicó a través de su cuenta en Twitter, la serie de acuerdos logrados con los gremios de transporte interprovincial, sin embargo, la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) manifestó en la misma red social que se sumarán al paro nacional a partir de este lunes.
Ejecutivo llega a acuerdos con gremios de transporte interprovincial. Viceministros del @MEF_Peru, @MTC_GobPeru y @MTPE_Peru suscriben acta con dirigentes de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial; en consecuencia, no se sumarán al paro convocado. pic.twitter.com/FzYR6e3Fm2
— Consejo de Ministros (@pcmperu) June 27, 2022
“La ACTU señaló que su sumarán al paro convocado por los gremios de transportistas e invocó a los usuarios a tomar previsiones.
La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) señaló que su sumarán al paro convocado por los gremios de transportistas e invocó a los usuarios a tomar previsiones.#ParoDeTransportistas. #Perú. #MTC. #Transporte.https://t.co/j1uIPco8GI
— César Ramos F. (@ceramosf) June 26, 2022
Por su parte, Marlon Milla, vocero del gremio de Transportistas y Conductores de Carga Pesada, que reúne a más de 400.000 camioneros en más de la mitad del país, declaró a la prensa local que “de todas maneras nos vamos al paro”, ante la falta de acuerdos por el aumento en las tarifas del combustible.
Además de la reducción en las tarifas de los combustibles, los manifestantes reclaman la restitución del transporte de mercancías como servicio público y la regulación de peajes tras la revisión de contratos con las concesionarias, entre otras propuestas.
Los transportistas de Perú habían prorrogado la convocatoria a paro mientras se sostenían diferentes reuniones con funcionarios del Gobierno, con el último encuentro este domingo y al no llegar a acuerdos, los gremios informaron que retomarán las manifestaciones en el país.