La periodista chilena Francisca Sandoval murió este jueves luego de ser baleada en el barrio Meiggs, en Santiago de Chile, durante una marcha por el Día del Trabajador, así lo confirmó Señal 3 La Victoria, empresa para la cual laboraba.
«Francisca no se nos fue. La asesinaron», publicó el medio en su cuenta de la red social Twitter. «Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad», continúa el mensaje.
Francisca no se nos fue. La asesinaron. A través de estas palabras confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Fran. Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad.
— Señal 3 La Victoria (@tv_piola) May 12, 2022
Sandoval fue baleada mientras cubría la manifestación que se estaba realizando el 1 de mayo, convocada por la Central Clasista de Trabajadores. En este sector se registraron enfrentamientos entre manifestantes y vendedores ambulantes, en medio de los cuales se hizo uso de armas de fuego.
La profesional de la comunicación, que se encontraba grave en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ex Posta Central, recibió un disparo en el rostro y otras dos personas también resultaron lesionadas con heridas de bala ese día, pero fueron dados de alta horas más tarde.
A través de un comunicado, el hospital informó que “la paciente ingresó a el domingo 1 de mayo en estado de extrema gravedad producto de un traumatismo encéfalo craneano por un proyectil balístico. Fue intervenida quirúrgicamente y posteriormente se mantuvo en soporte vital avanzado durante 12 días, sin mejorías neurológicas y evolucionando a una falla multiorgánica que provocó su fallecimiento”.
Respeto y justicia
Por este caso fueron detenidas tres personas, siendo una de ellas Marcelo Naranjo, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva imputado por el delito de homicidio frustrado, aunque con este lamentable desenlace será reformalizado ahora por el delito de homicidio.
Jenny Monsalve, prima de Sandoval, pidió respeto a la familia «para sobrellevar el dolor», tras exigir que se haga justicia.
Para nuestra Panchita, un beso al infinito y el descanso que necesita su alma.
Para nuestra familia, pido al Señor que nos dé fuerza para sobrellevar esta situación y el respeto que necesitamos para sobrellevar el dolor.
Para nuestra prima Francisca Sandoval exigimos Justicia.— Jenny Monsalve (@juanyper) May 12, 2022
El Colegio de Periodistas y la Comisión Chilena de Derechos Humanos interpusieron esta semana una querella criminal dirigida no solo contra quienes resulten responsables como autores materiales de los hechos del 1 de mayo, sino en contra del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para que se establezca su responsabilidad en los procedimientos de los funcionarios policiales en esa jornada.
«Se imputa a Carabineros de Chile una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que cometieron determinadas personas contra las víctimas durante las manifestaciones públicas», dice el comunicado.