El icónico fotógrafo de moda venezolano, Fran Beaufrand, falleció este viernes a los 63 años a causa de un paro respiratorio, según informó el periodista Simón Villamizar en redes sociales.
https://x.com/SimonBestia/status/1702648517750067444?s=20
Beaufrand, quien se convirtió en una referencia de la fotografía dentro del mundo creativo, realizó sus estudios en la Escuela Cristóbal Rojas, en Caracas, en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y diseño gráfico en el Instituto Neumann.
En la década de los 80 alcanzó su mayor reconocimiento al trabajar con importantes diseñadores de moda, como Halston en Nueva York, Ángel Sánchez y Margarita Zingg en Venezuela, entre otros.
“Mi primera huella es los años 80 por su gran movida” dijo el fotógrafo en una entrevista para Vogue y recordó que “estaban marcados por una efervescencia cultural, había riqueza en los planos del arte que sirvieron de escenario perfecto para yo desarrollarme en el mundo de la fotografía”, dijo en ese momento.
El venezolano concentró su trabajo en la figura, en el contexto de ambientaciones escenográficas intimistas, lo que se aprecia en su exposición Layers; realizada en colaboración con su colega Aarón Martínez.
“La Moda es muy poderosa y para mí representa estatus social, imagen profesional, imagen de poder y poder adquisitivo” comentó Beaufrand.
En la plataforma X, otros profesionales de la fotografía lamentaron la partida de Beaufrand, como referente del gusto fino, un maestro que revolucionó la fotografía tanto en Venezuela como a nivel internacional.
https://x.com/donaldobarros/status/1702671129041682513?s=20
https://x.com/Aglaia_Berlutti/status/1702670225471119439?s=20
Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra la exposición Layers, que muestra la superposición de las capas y las diferentes identidades que envuelven a las personas. Sobre esta exposición dijo que “es una superficie de revestimiento que nos permite consolidar nuestra propia identidad, la capa que define y esculpe un precinto que nos ubica socialmente”.