Autoridades sanitarias del sur de India decretaron la implementación de medidas extremas para intentar contener la propagación del virus Nipah, que produjo dos muertes, mientras otras tres están infectadas.
Tras su aparición en el 2018, se cree que el patógeno se trata de una variante descubierta por primera vez en Bangladés que se propaga entre personas y animales por contacto directo con superficies contaminadas.
En medio de un fuerte despliegue para analizar las muestras recolectadas, el gobierno local de Kerala, ubicado en la zona costera, mantendrá por tiempo indefinido el cierre de centros educativos y oficinas, así como el transporte limitado en la amplia zona donde se produjo el brote, en medidas similares a las adoptadas hace tres años por la pandemia de Covid-19.
Nipah virus:Schools, colleges closed in Kerala's Kozhikode indefinitely -“Health Minister Veena George reported that out of the 1,080 people on the contact list of infected individuals, 327 are health workers“. @hicpac @CalNurses #doc https://t.co/cQD767Gq4s
— Martha Young- JD, MBA, N95- clean the air: (@mryoung151) September 18, 2023
Reporte
La ministra de Sanidad de Kerala, Veena George, confirmó este miércoles un nuevo caso del virus de Nipah, con lo que el número total de infecciones en el estado ascendió a cinco en el último reporte.
La tasa de mortalidad producto de la infección es elevada, de acuerdo con datos oficiales, un tercio de los pacientes fallecen, además, el virus puede desencadenar otras enfermedades de leves a graves con encefalitis como uno de los síntomas en la mayoría de los casos. Sin embargo, esta variante es considerada como menos peligrosa.
Este es el tercer brote del virus en Kerala en cinco años. Al menos 13 personas están hospitalizadas en observación y presentan síntomas leves como dolor de cabeza.
Contagio
El virus de Nipah suele encontrarse en murciélagos frugívoros que se alimentan de néctar y polen, a diferencia de los murciélagos vampiros, que comen insectos y succionan sangre de animales.
Los científicos aún investigan la forma de transmisión del virus de los murciélagos frugívoros a los cerdos, el ganado o incluso los humanos. No obstante, hay indicios de que tanto los humanos como los animales pueden infectarse al entrar en contacto con la saliva y la orina contaminadas de estos animales.