El exsenador haitiano Joseph Joel John, de 52 años, se declaró culpable ante un tribunal de Miami de conspirar con otras personas para asesinar al presidente Jovenel Moïse el 7 julio de 2021, indican documentos judiciales.
Según el acuerdo de culpabilidad que firmó con la Fiscalía estadounidense, el exfuncionario haitiano admitió haber proporcionado vehículos y otros recursos para el magnicidio, así como haberse reunido varias veces con los demás conspiradores tanto en Haití como en el sur del estado de Florida.
John es la tercera persona acusada en Estados Unidos (EE.UU.) por la muerte de Moïse. El país norteamericano tiene jurisdicción sobre este caso porque parte del plan para el asesinato se organizó en Florida.
Hasta la fecha, los demás acusados, Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del ejército colombiano, también se declararon culpables de participar en el magnicidio.
El primero fue condenado en junio a cadena perpetua, mientras que Rivera espera su sentencia a finales de este mes.
Muerte de Moïse
El 7 de julio de 2021, un comando armado de unos 20 colombianos asesinó a tiros al presidente haitiano, de 53 años, en su residencia privada en Puerto Príncipe, capital de la nación caribela, sin que intervinieran sus guardaespaldas.
Dos directivos de una empresa de seguridad de Miami idearon un plan para secuestrar a Moise y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería convertirse en el presidente del país caribeño, según la Fiscalía estadounidense.
El objetivo de los implicados, el venezolano Antonio Intriago y el colombiano Arcángel Pretel Ortiz, era firmar contratos lucrativos para construir infraestructuras y proveer fuerzas de seguridad a un futuro gobierno liderado por Sanon, también acusado en EE.UU.
Su idea inicial era secuestrar a Moïse, pero al no conseguirlo, los conspiradores decidieron asesinar al mandatario.