Mark Esper, exsecretario de Defensa de Estados Unidos (EE.UU.) durante la gestión de Donald Trump, admitió que el Gobierno norteamericano tenía conocimiento que Alex Saab es Enviado Especial quien cumplía una misión diplomática de Venezuela ante Irán, al momento de su secuestro.
«Bajo la dirección de Maduro, Saab habría estado en misión especial para negociar un acuerdo con irán para que Venezuela reciba más combustible, alimentos y suministros médicos. Saab era el hombre de confianza de Maduro cuando se trataba de elaborar los acuerdos económicos y otras transacciones».
En su libro «Juramento Sagrado», Esper divulgó que el secuestro del diplomático venezolano generó serias fricciones entre el Pentágono y los “halcones de Venezuela”, al punto que en este momento el mundo entero lo confirma con sus escritos.
https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1527677150257627143
El exsecretario de Defensa señaló que las declaraciones del Canciller Jorge Arreaza –en ese momento-, denunciando la violación del Derecho Internacional y destacando que desde Venezuela se realizarían todas las acciones necesarias para proteger y liberar al embajador Saab, “asustaba a los funcionarios” del Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y del Consejo de Seguridad de los Estados Unidos.
https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1527677175767478273
Sobre este hecho, cuenta Esper que en julio de 2020 circuló un rumor en la Casa Blanca que parecía sacado de la película Misión Imposible, en el que mercenarios rusos irían en bote desde Libia a liberar y hasta «asesinar» a Alex Saab en Cabo Verde, entre otras historias descabelladas.
“A mediados de julio, circulaba una variedad de rumores entre las diferentes agencias: Maduro persuadió al presidente Putin para que enviara fuerzas especiales rusas para sacar a Saab de la cárcel; los mercenarios rusos en Libia iban a viajar cientos de millas en pequeños botes para rescatar o matar a Saab».
«La inteligencia venezolana estaba fletando un avión especial para volar a Cabo Verde para repatriar a Saab; y las tropas de la Guardia Revolucionaria Iraní estaban preparando misiones de rescate similares. Parecía que alguien estaba viendo demasiadas películas de Misión: Imposible el fin de semana. Nunca vi datos de inteligencia que respaldaran nada de eso”, refiere un fragmento del capítulo sobre el secuestro del diplomático venezolano.
https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1527677207170191368
Luego de esto, llegaron solicitudes de ambos departamentos estadounidenses solicitando al Departamento de Defensa, donde se encontraba Esper, el envío de un buque para «disuadir la intervención de los rusos». Esper manifestó que no podía creer que el «centro de la diplomacia de Estados Unidos estuviera pidiendo esto».
https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1527677207170191368
El exfuncionario de Washington precisó además que desde Estados Unidos se envió personal de apoyo con la intención de mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad de Cabo Verde, que fueron denunciadas por una serie de torturas contra el diplomático venezolano durante más de 450 días de secuestro en su territorio.
“Esper hace referencia a que entre los distintos departamentos del Estado gringo había un total enredo, con diferentes puntos de vista y diferentes soluciones para el asunto que les preocupaba. Robert O’Brien parecía escuchar las razones de que no era necesario el despliegue militar en Cabo Verde, pero, al mismo tiempo, le insistía a Esper en que la situación era urgente y había que hacer algo. Al final acordaron enviar personal de apoyo para ayudar a las fuerzas de seguridad de Cabo Verde a mejorar su capacidad.
https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1527677250367258625