Redacción Fuser News
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó este jueves la sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador, que señala que el exmandatario desacató las medidas que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó a favor de Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio.
Los ciudadanos mencionados habían sido condenados por la justicia ecuatoriana por haber injuriado al entonces Jefe de Estado, acusándolo sin pruebas de delitos de lesa hcumanidad.
Villavicencio, quien actualmente es miembro de la Asamblea Nacional y preside la Comisión de Fiscalización del Legislativo, publicó en su cuenta Twitter que la “sentencia de la @CorteConstEcu nos dio la razón y confirmó que el prófugo @MashiRafael desacató las medidas cautelares de la @CIDH. Además, deja en evidencia que Correa metió las manos en la justicia para perseguir. Ahora tendrá que pagar”.
🔸JUSTICIA🔸La sentencia de la @CorteConstEcu nos dio la razón y confirmó que el prófugo @MashiRafael desacató las medidas cautelares de la @CIDH. Además deja en evidencia que Correa metió las manos en la justicia para perseguir. Ahora tendrá que pagar. 👇 pic.twitter.com/beMCZG3tyU
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) November 11, 2021
Acusado de difamación
Ante esta publicación, Correa respondió que Villavicencio “tiene carcomido cerebro y corazón por el odio, igual que Moreno (Lenin). Que esté en el puesto en que está, es muestra de la decadencia de la clase política”.
https://twitter.com/MashiRafael/status/1458813400323178498
https://twitter.com/MashiRafael/status/1458801110341365760
En otra publicación, Rafael Correa recordó que el asambleísta ecuatoriano enfrenta una demanda penal en Colombia por los delitos de injuria, calumnia y falsas imputaciones.
“Antes ya fue condenado por poner denuncia diciendo que el 30S yo salí del Hospital Policial a la UTE para preparar mi supuesto rescate”, señaló Correa.
https://twitter.com/MashiRafael/status/1458531745809190920
Falsas acusaciones
Villavicencio actualmente intenta promover un caso de “lawfare” contra el diplomático venezolano Alex Saab sin que hasta el momento haya presentado alguna prueba, y el pasado miércoles protagonizó una contienda luego de señalar como corrupto al Gobierno del expresidente Rafael Correa.
La asambleísta por la provincia de Imbabura, Pamela Aguirre, señaló que “no es el comportamiento que aspira la ciudadanía de un fiscalizador. Ira y prepotencia en el lugar de objetividad en el caso de Alex Saab”, expresó Aguirre a través de su cuenta de Twitter donde publicó un video del vergonzoso episodio.
Rafael Correa ha anunciado que comparecerá ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional una vez que lo haga el mandatario Guillermo Lasso, cuyo nombre es mencionado en los ‘Pandora Papers’.