Una explosión en un túnel de minas de carbón en el municipio de Sutatausa, centro de Colombia, dejó 11 personas muertas, mientras que 10 más están atrapadas, informó este miércoles el gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García.
El incidente, que ocurrió la noche del martes en cinco minas legales que están conectadas, se debió a la acumulación de gases que explotaron por «una chispa generada por alguna pica» de un trabajador, detalló García a la emisora Blu Radio.
El Gobernador señaló que los mineros atrapados están a 900 metros de profundidad, lo que dificulta las labores de búsqueda de los más de 100 rescatistas que están trabajando con picas. «Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno», alertó el funcionario.
Añadió que equipos de apoyo de bomberos de Cogua, Gachancipá y Chocontá fueron movilizados a la zona para el rescate de los mineros.
El capitán de bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, confirmó que las minas estaban llenas de gas metano y polvo de carbón, lo que provocaría la explosión. “Estas cinco minas están comunicadas entre sí y hubo una reacción en cadena. Se genera la explosión de una mina y posteriormente las otras cuatro”, explicó.
El vocero de los bomberos comentó que siete mineros pudieron salir por sus propios medios, de los cuales cuatro fueron llevados a hospitales.
Imágenes compartidas en medios locales muestran a bomberos y otros especialistas en desastres operando en las entradas de las minas, mientras que familiares de las víctimas aguardan desde la madrugada alrededor del lugar con la esperanza de obtener información sobre sus allegados.
Tras la noticia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la tragedia. «Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas”, escribió en su cuenta Twitter.
En agosto pasado, 9 mineros quedaron atrapados 40 metros bajo tierra, tras el derrumbe en una mina en Cundinamarca.