Redacción Fuser News con información de Telesur
La Secretaría de Cultura de Río Negro, en Argentina, informó sobre el descubrimiento en la región de los restos de una nueva especie de dinosaurio, denominado Menucocelsior arriagadai que tendría más de 70 millones de años.
Tras una expedición científica, que se realizó a 50 kilómetros (km) al sur de General Roca en el Alto Valle, se encontraron vértebras, costillas y osteodermos, estas últimas son placas óseas que los animales portaban en la piel a modo de defensa, refiere Telesur en su portal de noticias.
Según las primeras estimaciones del grupo que lideró el paleontólogo Mauro Aranciaga, los restos pertenecen a animales que medían entre 8 y 15 metros de largo y los huesos recuperados constataron que el Menucocelsior alcanzó unos 10 metros de longitud, con un peso de unas 6 toneladas.
Rìo Negro: descubren nuevos restos de dinosaurios de más de 70 millones de años 🦖
Estos fósiles serán resguardados en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
📲 Lee la nota completa en https://t.co/NUSltOptfT pic.twitter.com/lFfp9pZaYH
— Río Negro Cultura (@rncultura) October 18, 2021
Los expertos insistieron en que perteneció al grupo de los titanosaurios o “lagartos titánicos”, cuyo nombre se debe al gran tamaño de estos ovíparos.
Junto al Menucocelsior fueron descubiertos restos del pequeño dinosaurio Rocasaurus muniozi y de otras dos especies que aún no tienen nombre.
Este hallazgo se realizó en el mismo sitio donde el equipo liderado por Mauro Aranciaga Rolando extrajo el dinosaurio carnívoro Niebla antiqua, en octubre de 2018.