Seleccionar página

Exdirector de Meta testifica que su hija fue acosada en Instagram 

Fuser News

07/11/2023
Arturo Béjar, quien fue director de Ingeniería de Facebook de 2009 a 2015, y en 2019 regresó como contratista, presentó su testimonio en la audiencia de este martes, y contó que su propia hija adolescente fue acosada en Instagram. 

Jiménez

Un ex ingeniero de la compañía Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, testificó ante un subcomité del Senado de los Estados Unidos (EE.UU.) que investiga los efectos de las redes sociales en los adolescentes, luego de una demanda masiva contra la empresa de Mark Zuckerberg.

Arturo Béjar, quien fue director de Ingeniería de Facebook de 2009 a 2015, y en 2019 regresó como contratista, presentó su testimonio en la audiencia de este martes, y contó que su propia hija adolescente fue acosada en Instagram

“Comparezco ante ustedes como un padre con experiencia de primera mano de un niño que recibió insinuaciones sexuales no deseadas en Instagram”, dijo Béjar, quien es reconocido por su trayectoria para combatir el acoso en línea

“Ella y sus amigos comenzaron a tener experiencias horribles, incluidas repetidas insinuaciones sexuales no deseadas y acoso. Ella informó estos incidentes a la empresa y ésta no hizo nada», señaló el exdirector, citado por AP.

«Vuelve a la cocina»

Indicó que su hija, “de 16 años, creadora de experimentos en Instagram, hizo una publicación sobre autos y alguien comentó ‘Vuelve a la cocina’. Fue profundamente perturbador para ella”. 

“Al mismo tiempo, el comentario está lejos de violar las políticas, y nuestras herramientas de bloqueo o eliminación significan que esta persona irá a otros perfiles y seguirá difundiendo la misoginia. No creo que las políticas/informes o tener más revisión de contenido sean las soluciones”, expresó ante los senadores. 

Béjar cree que Meta necesita cambiar la forma en que controla sus plataformas, centrándose en abordar el acoso, las insinuaciones sexuales no deseadas y otras malas experiencias, incluso si estos problemas no violan de manera franca las políticas existentes.

Por ejemplo, enviar mensajes sexuales vulgares a niños no necesariamente rompe las reglas de Instagram, pero Béjar refirió que los menores deberían tener cómo decirle a la plataforma que no quieren recibir este tipo de mensajes.

“Puedo decir con seguridad que los ejecutivos de Meta sabían el daño que estaban experimentando los adolescentes, que había cosas que podían hacer y que eran muy factibles y que optaron por no hacerlas”, declaró. Esto, dijo, deja en claro que “no podemos confiarles a nuestros hijos”.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias