Anderson Torres, exministro de Justicia de Jair Bolsonaro, fue detenido este sábado por su vínculo con las acciones violentas en Brasilia a la capital el pasado 8 de enero, por lo que el expresidente ultraderechista también está bajo investigaciones de la Fiscalía.
Torres fungía como secretario de Seguridad de la capital cuando miles de simpatizantes del expresidente Bolsonaro arrasaron las sedes de los poderes públicos el día que el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva cumplió una semana en la Presidencia del país.
El ex Ministro de Justicia de Brasil es investigado por supuesta «connivencia dolosa» con quienes atacaron el corazón de las instituciones democráticas del país.
“Às polícias militares cabem a polícia ostensiva e a preservação da ordem pública…” Está no artigo 144, parágrafo 5º, da Constituição. Polícia Federal é polícia judiciária e não tem atribuição de segurança institucional dos prédios dos 3 Poderes.
— Flávio Dino 🇧🇷 (@FlavioDino) January 14, 2023
A través de su cuanta en Twitter, la Policía Federal confirmó el cumplimiento de la orden de aprehensión emitida por la Corte Suprema de Justicia (STF) contra Anderson Torres, quien también es policía federal.
PF cumpre mandado de prisão expedido pelo STF.
O ex-secretário de Segurança do DF, que é policial federal, foi preso ao desembarcar em Brasília e encaminhado para a custódia, ficando à disposição da Justiça.
As investigações seguem em sigilo.
Saiba mais https://t.co/gpoA7tlpZK
— Polícia Federal (@policiafederal) January 14, 2023
La orden de detención de Torres está firmada del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, quien autorizó el viernes incluir al expresidente Jair Bolsonaro en las investigaciones que buscan a los instigadores y autores intelectuales del ataque, tras una solicitud emitida por la Fiscalía brasilera.
Solicitud de la Fiscalía
La Fiscalía basó su pedido en las declaraciones que hizo el líder ultraderechista en un video publicado en las plataformas digitales donde el exmandatario cuestionaba el resultado electoral de octubre, en las que perdió la Presidencia con el retorno de Lula en una reñida jornada electoral.
Publicado el 10 de enero, y borrado el 11 de enero, dijo la Fiscalía, el video es una pieza que incluso siendo días después de los ataques prueba una conexión con los hechos.
Ataques planificados
Con el hallazgo de un documento en la casa de Anderson Torres, se generó aún más tensión debido a la situación que vive Brasil tras el intento de golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva por parte de ultraderechistas seguidores de Bolsonaro.
🇧🇷 Flávio Dino, ministro da Justiça, comenta minuta de decreto de golpe encontrada na casa do seu antecessor:
"Se um dia, alguém me entregar um documento desta natureza, na condição de ministro da Justiça, será preso em flagrante". pic.twitter.com/6WQSbM0CK8
— Eixo Político (@eixopolitico) January 12, 2023
En este sentido, el actual jefe de la cartera de Justicia, Flávio Dino, afirmó, sobre la base del contenido del documento encontrado, que hubo planificación “en el asalto a las sedes de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo. El borrador descubierto es, nada más y nada menos, que un borrador de decreto pensado para avalar una presunta intervención por parte de Bolsonaro a la Justicia electoral”, refiere France 24.
Dino asegura que el «documento configura un elemento fundamental para la comprensión de la causa-efecto» de los recientes acontecimientos y que se trata de «un nexo» en la relación de los eventos desde el 30 de octubre hasta el 8 de enero. «Muestra que no son casos aislados; había una planificación», subrayó.
“En otras palabras, la derecha golpista no tiene razón y solo quiere proteger a los terroristas. Y, en su desesperación, produce disparates, mentiras, agresiones y más crímenes”, afirmó este sábado el Ministro de Justicia y Seguridad Pública.
“Me pregunto si yo hubiera propuesto una intervención federal ANTES de los hechos del 8. Que dirían: Dictadura bolivariana, Corea del Norte, Cuba, etc etc. Propuse una intervención federal sobre una base real, no sobre la base de presunciones. No soy un profeta. Ni ingeniero de obra acabada”, agregó.
Fico pensando se eu tivesse proposto intervenção federal ANTES dos eventos do dia 8. O que diriam: “ditadura bolivariana, Coreia do Norte, Cuba, etc etc”. Propus intervenção federal com base real, não com base em presunções. Não sou profeta. Tampouco “engenheiro de obra pronta”…
— Flávio Dino 🇧🇷 (@FlavioDino) January 14, 2023