Un grupo de estudiantes de Paraguay continuaron la jornada de protesta este lunes frente a la sede Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para exigir la rehabilitación de carrera de Medicina en la Universidad privada María Serrana luego que fuera inhabilitada por supuestas irregularidades.
La convocatoria fue acompañada por un grupo de profesores, quienes también se muestran en desacuerdo con la última determinación del ente rector de clausurar las carreras de Medicina en la Universidad ubicada en la Asunción, capital paraguaya.
Bajo la consigna “No somos fantasmas”, los estudiantes, rechazaron la medida de clausura, defendiendo la gestión de la universidad y exigiendo la reapertura de las carreras de Medicina.
Por su parte, Elizangela Neres, aseguró que sí hacen las prácticas y que la facultad tiene convenios actualmente y ejemplificó a hospitales de varias ciudades del departamento de Alto Paraná y de Coronel Oviedo, en Caaguazú, de acuerdo con la prensa local.
El viceministro de Salud de Paraguay, Hernán Martínez, señaló este lunes que deben investigarse a profundidad las denuncias contra la Universidad María Serrana sobre la entrega de supuestos títulos falsos y que la renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza, debe ser evaluada por la asesoría jurídica.
“Se tiene que hacer una investigación bastante profunda de toda la problemática que existe. Lo de la renuncia tenemos que trasladarla a la asesoría jurídica, de tal manera que ellos puedan dictaminar si eso corresponde”.
El Colegio Médico de Paraguay también se pronunció al respecto en rechazo el cierre de la universidad y solicitó la renuncia del Superindente de Salud.
El escándalo se produjo luego que se revelara que, al menos unos 11 alumnos de la Universidad María Serrana habrían tenido problemas con sus títulos, tras detectarse irregularidades con la certificación de las firmas, según los propios manifestantes.