Seleccionar página

España y Chile serán acompañantes de diálogos de paz en Colombia

Fuser News

28/10/2022
España y Chile serán acompañantes de diálogos de paz en Colombia
El gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN acordaron el restablecimiento de las conversaciones a partir de noviembre en "sedes rotativas" entre los países garantes del proceso: Venezuela, Cuba y Noruega.

Castro

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, informó que España y Chile se suman a los “países acompañantes» de las negociaciones de paz entre el Gobierno neogranadino y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se retomarán en noviembre.

Durante un foro internacional en Buenos Aires, Argentina, Leyva confirmó «oficialmente» que serán «países acompañantes del proceso de paz colombiano», anuncio realizado junto a sus homólogos de España y Chile. Ambos países se ofrecieron a apoyar los diálogos suspendidos por el expresidente Iván Duque.

En un encuentro sostenido con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, el presidente de Chile, Gabriel Boric, brindó su país como sede para reiniciar el proceso de negociaciones.

El gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN acordaron el restablecimiento de las conversaciones a partir de noviembre en «sedes rotativas» entre los países garantes del proceso: Venezuela, Cuba y Noruega.

Venezuela fue parte de los países garantes en la anterior mesa de negociación con el ELN hasta septiembre de 2018, cuando Duque rechazó la participación del país vecino.

El canciller colombiano aseguró, durante el encuentro con representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, que «la finalidad de todas estas reuniones (internacionales) debe ser la búsqueda de la paz total, ese es nuestro compromiso».

Cuba no es un país terrorista

Leyva agradeció a su homólogo cubano por «facilitar su territorio para hacer la paz» y aseguró que «Cuba no es un país terrorista».

La Habana fue sede y garante del acuerdo de paz con las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), convertidas hoy en partido político. También acogió el proceso con el ELN, hasta el fin de las conversaciones.

Durante la gestión de Duque, Bogotá presionó para que Estados Unidos volviera a considerar a Cuba como un país patrocinador del terrorismo. En enero de 2021, en los últimos días de la administración de Donald Trump, Washington incluyó al país antillano a en esa lista junto con Irán, Siria y Corea del Norte.

Tras asumir el poder el 7 de agosto, Petro se comprometió a llevar al país a una «paz total», con la propuesta de negociar el desarme y el sometimiento a la justicia de rebeldes y organizaciones narcotraficantes, respectivamente.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias