¿Se puede obtener un embrión humano sin óvulos ni espermatozoides? Hasta el momento la humanidad está lejos de lograrlo; sin embargo, un grupo de científicos israelíes crearon un modelo de embrión humano hecho en laboratorio a partir de células madre, para estudiar las primeras etapas del desarrollo.
El hallazgo fue publicado este miércoles por la revista Nature, aunque había sido adelantado en junio durante la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre (ISSCR) en Boston, informó Reuters.
El modelo es similar a un embrión en el día 14 de gestación, cuando adquiere estructuras internas, pero antes de sentar las bases de los órganos del cuerpo, precisó el equipo del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel.
“La pregunta es: ¿cuándo un modelo de embrión se considera un embrión? Cuando eso sucede, conocemos las regulaciones. En este momento estamos muy, muy lejos de ese punto”, dijo el líder del equipo, Jacob Hanna, quien aclaró que el modelo es similar más no idéntico al estadio inicial de un organismo pluricelular, en este caso, de un ser humano.
Weizmann Institute of Science researchers have created complete models of human embryos from stem cells for the first time!
Today, this groundbreaking research by Prof. @Jacob_Hanna’s team at the Molecular Genetics Department was published in the scientific journal @Nature (1/4) pic.twitter.com/AWWTCsSUhW— Weizmann Institute (@WeizmannScience) September 6, 2023
Adelanto científico
Los especialistas señalaron que el trabajo podría abrir la puerta a nuevas formas de probar el efecto de los medicamentos en los embarazos, comprender mejor cómo y por qué suceden los abortos espontáneos y las enfermedades genéticas, y tal vez incluso cultivar tejidos y órganos para trasplantes.
Hanna explicó que su equipo tomó células madre derivadas de células de piel humana adulta, así como otras cultivadas en el laboratorio, y luego revirtió las células a un estado temprano con el potencial de desarrollarse en diferentes tipos de células.
“En aproximadamente el 1% de los agregados podemos ver que las células comienzan a diferenciarse correctamente, a migrar y clasificarse en la estructura correcta, y lo más lejos que pudimos llegar es el día 14 en el desarrollo del embrión humano”, detalló.
CIENCIA | Crean modelos completos de embriones humanos a partir de células madre.
Un equipo de investigación encabezado por Jacob Hanna en el Instituto Weizmann de Ciencias, una prestigiosa institución universitaria e investigadora con sede en Rehovot, Israel, ha logrado crear… pic.twitter.com/G255pqhiYu
— Vloonk (@vloonk) September 7, 2023
Cuestiones éticas
Magdalena Żernicka-Goetz, profesora de desarrollo y células madre en la Universidad de Cambridge, acotó que esta investigación se suma a otros seis modelos similares de embriones humanos publicados por equipos de todo el mundo este año, incluido su laboratorio.
Hanna y su equipo señalaron que el estudio también plantea algunas cuestiones éticas sobre la posibilidad de una posible manipulación futura en el desarrollo de embriones humanos.
Sin embargo, Hanna hizo una comparación con la física nuclear, argumentando que no se deben detener todas las investigaciones en ese campo porque alguien podría optar por fabricar una bomba nuclear.
https://twitter.com/IntEngineering/status/1699689936423698855