Este jueves se cumplieron 56 años de la firma del Acuerdo de Ginebra que estipula el marco jurídico y político de la reclamación de Venezuela sobre el Esequibo, convenido con Gran Bretaña y Guayana Británica.
Con la firma se logró superar el daño y las terribles consecuencias del laudo arbitral de 1899 que violaron la soberanía territorial de Venezuela al despojarla de una de sus más grandes regiones, como es la Guayana Esequiba.
Hace 56 años se firmó el Acuerdo de Ginebra, un tratado que reconoce la defensa de nuestros legítimos e irrenunciables derechos sobre el territorio Esequibo. A través de la Diplomacia Bolivariana de Paz, seguiremos defendiendo la soberanía del Pueblo venezolano. ¡Venceremos! pic.twitter.com/526LKFq5Jk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 17, 2022
Defensa territorial
Durante las jornadas de negociación y acuerdos entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que representó a los sectores opositores de la nación Bolivariana, se avanzó en la Ratificación y Defensa de la Soberanía sobre la Guayana Esequiba, punto destacado en el Memorando de Entendimiento firmado en México en agosto de 2021.
El Memorando de Entendimiento muestra el empeño unánime, firme y permanente del pueblo de Venezuela en su justa y legítima reclamación territorial sobre los espacios geográficos que históricamente correspondían a la Capitanía General de Venezuela, antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810 que devino en la consagración de su independencia como República libre y soberana, constitucionalmente establecida desde entonces, y que siguen siendo parte irrenunciable de la nación.
Igualmente, en sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional de Venezuela reiteró su defensa terrirorial y los acuerdos estipulados entre el Gobierno y los sectores opositores del país sobre el Esequibo.
#EnFotos 📸 | Así se realizó la firma del memorando de entendimiento entre las partes del proceso de negociación y diálogo de Venezuela. pic.twitter.com/sDl46qufoF
— REDRADIOVE (@RedRadioVe) August 13, 2021
Igualmente, resalta que “es la voluntad del pueblo entero venezolano, de la Nación venezolana toda, de no abdicar en su reclamación territorial ni de su voluntad de alcanzar un acuerdo mutuamente aceptable con Guyana sobre la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, no siendo aceptables iniciativas unilaterales que ponga en peligro ese arreglo amistoso”.
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con el apoyo de todas las formaciones políticas que coexisten en el país, tal como lo recoge el Acuerdo para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, desea realizar un nuevo llamado a Guyana para que retome el camino de las negociaciones directas con el Estado venezolano, a fin de alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio, canalizando de esa manera de forma amistosa la resolución de la controversia, en apego al Derecho Internacional y con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966”, precisa el comunicado de la Cancillería.
Félix Plasencia, canciller de Venezuela, destacó que el Acuerdo de Ginebra regula la controversia territorial con la finalidad de alcanzar un arreglo práctico y satisfactorio para ambos países.
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1494449329012191233
Asimismo, señaló que a 56 años de su firma, “la República Bolivariana de Venezuela ha demostrado su convicción inexpugnable por la paz, la amistad y la cooperación genuina entre países hermanos que convivirán unidos por siempre, así como por su irrestricto respeto a los principios del Derecho Internacional”.
“Con esa misma entereza, Venezuela mantiene su indeclinable lucha porque se concrete la negociación amistosa que conduzca a una verdadera, justa y equitativa solución que restablezca la verdad histórica y el injusto daño provocado con la acción consumada por Reino Unido”, agregó el canciller durante un encuentro con los medios de comunicación social.
#COMUNICADO| Venezuela celebra 56º aniversario del Acuerdo de Ginebra #17feb https://t.co/j9knKtSfLc
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 17, 2022
El sol de Venezuela nace por el Esequibo.