Científicos alemanes encontraron una forma de limpiar la tierra de microplásticos con la ayuda de una especie de árboles de la familia betulaceae, que comúnmente son llamados abedules.
De acuerdo al portal Sputnik, la investigación realizada por especialistas del Leibniz Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries, determinó que los abedules pueden ayudar a combatir los microplásticos que contaminan nuestro planeta.
Para comprobarlo, hicieron un experimento humedeciendo con colorante fluorescente partículas de microplástico de entre 5 y 50 micrómetros que luego fueron introducidas en recipientes con tierra, donde también se colocaron brotes de abedules.
Luego de cinco meses, se examinaron las plantas al microscopio y descubrieron que su sistema radicular había absorbido entre el 5 y el 17% de las micropartículas.
Solución a largo plazo
Kat Austen, autora del estudio, señaló que esta investigación puede profundizarse para establecer con precisión la efectividad de esta especie de árboles en la absorción de microplásticos y su efecto en la salud de las plantas.
«Este estudio piloto sugiere que el abedul tiene un potencial real para las soluciones de remediación de la tierra a largo plazo, incluida la reducción de la cantidad de microplásticos en el suelo y posiblemente en el agua», precisó Austen.
Según el Leibniz Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en todo el mundo y se estima que un tercio de estos terminan en la tierra o en aguas dulces.