Seleccionar página

Encuentran fósiles del reptil volador más antiguo de Sudamérica en Argentina

Fuser News

31/10/2023
El fósil corresponde a un animal con una envergadura estimada en unos cuatro metros, semejante a la de un cóndor.

Jiménez

En la provincia de Río Negro, Argentina, fueron encontrados los restos fósiles del que se considera el reptil volador más antiguo de Sudamérica: el Azhdarchidae. 

Los restos fósiles fueron hallados a orillas del embalse Ezequiel Ramos Mexía, unos 1.235 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, la capital argentina. 

Los especialistas detallaron que se trata de «una vértebra del cuello descubierta en rocas de la Formación Candeleros», las cuales tienen entre 90 a 100 millones de años de antigüedad.

El fósil corresponde a un animal con una envergadura estimada en unos cuatro metros, semejante a la de un cóndor, ave que habita en la Cordillera de los Andes.

El hallazgo fue hecho por paleontólogos e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y divulgado por el Gobierno de Río Negro

La especie Azhdarchidae (Pterosauria) dominó los cielos durante la era de los dinosaurios. En Argentina se conocen otros azdárquidos: el Aerotitan sudamericanus, también de Río Negro, (70 millones de años de antigüedad), y Thanatosdrakon amaru (85 millones de años de antigüedad), de la provincia de Mendoza, el cual habría alcanzado cerca de 9 metros de envergadura. 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias