Un cráneo humano en una encomienda postal que tenía por destino los Estados Unidos (EE.UU.), fue encontrado por inspectores de la Dirección General de Aduanas de Argentina durante un control de rutina.
Según un comunicado difundido por la Aduana del país austral este jueves, la calavera estaba envuelta en una bolsa de plástico, dentro de una caja de cartón, junto a un talón por 295 dólares y cinco hojas de un texto en inglés cuyo título se traduce como: “Guía para la importación de restos humanos a los Estados Unidos para entierro o subsiguiente cremación”.
El extraño paquete fue descubierto en la ciudad de Monte Grande, provincia de Buenos Aires -donde el Correo Argentino cuenta con una Planta Logística-, cuando fue escaneada por agentes aduaneros que dieron aviso a la Justicia para obtener la autorización correspondiente y abrirlo.
Infracción aduanera
Desde el organismo aduanero recordaron que el hallazgo “de ninguna manera corresponde el régimen de encomiendas postales”, por lo que constituye una infracción al régimen de envíos y se requiere del aval del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó EFE.
“Más allá de la normativa del país de destino, lo que los remitentes obviaron, evidentemente, fue cumplir con la reglamentación de nuestro país para este tipo de casos”, señaló el comunicado.
También se elevó un informe al juzgado de turno que se encuentra investigando el caso y al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano para su evaluación, ya que se teorizó que “la calavera podría ser un resto de valor arqueológico”.
Aduana argentina descubrió una calavera en una encomienda postal https://t.co/7O0K0ORJ4l
— El Observador (@ObservadorUY) January 12, 2023
Hechos similares
Hace una semana también se confiscó en Monte Grande una cabeza de niño momificada envuelta en un papel de plástico y gasas, cubierta entre dos máscaras del conocido superhéroe Spider-Man, las cuales a su vez estaban sostenidas por un gorro de lana.
El envío también tenía como destino EE.UU., y correspondía a un cráneo de un niño entre 10 y 12 años, que fue entregado al Equipo Argentino de Antropología Forense para su análisis, mientras la Justicia investiga el fallecimiento del menor.
A principios de octubre de 2022, se encontraron cuatro cráneos humanos en el equipaje de una pasajera que fue detenida cuando pretendía ingresar desde un paso fronterizo entre Paraguay y Argentina con los huesos disimulados entre sus objetos personales, que supuestamente también tenían por destino final el país norteamericano.
Mercado negro
De acuerdo a la Aduana argentina, el tráfico de restos humanos involucra desde estudiantes de medicina y análisis científicos hasta ritos religiosos y coleccionistas.
“El valor de estos objetos en el mercado negro puede ascender a miles de dólares y tienden a ser comercializados mediante subastas online”, explicaron.