El empresario estadounidense Mark Cuban creó una companía farmacéutica que avanza en la regulación de precios de los medicamentos.
Bajo la premisa “hacer versiones de bajo costo de medicamentos genéricos de alto costo con precios radicalmente transparentes”, Mark Cuban Cost Plus Drugs Company (MCCPDC) es una empresa mayorista que adquiere productos médicos directamente de los fabricantes y con dicha transacción, el multimillonario rebajó el costo de más de 100 medicamentos para enfermedades como cáncer y diabetes que en el mercado común mantienen elevados costos.
La compañía creada por Mark Cuban publicó un comunicado para hacer ver a los potenciales compradores los beneficios económicos de adquirir los productos por medio de la farmacia online de MCCPDC.
A través de su cuenta en Twitter, la compañía difunde periódicamente el listado de medicamentos disponibles y las regulaciones de precios aplicadas a cada uno.
“A medida que continuamos creciendo y obteniendo mejores precios de nuestros proveedores, siempre bajaremos nuestros precios y le pasaremos los ahorros”, destacó al empresa en una publicación de esta red social.
📉 Our prices just got lower, again!
90-count prices of…
– Amitriptyline reduced by 24-69%
– Spironolactone reduced by 28-46%
– Entecavir reduced by 20-33%See all 25 items we reduced in price in the image below 👇
Sign up now at https://t.co/DbEuAEIfAl to get started! pic.twitter.com/5KDlt2MEcN
— Mark Cuban Cost Plus Drug Company (@costplusdrugs) June 17, 2022
Precios reales
Se conoció que los medicamentos genéricos de la farmacia de Mark Cuban tienen un margen de ganancia del 15% y una tarifa de 3 dólares para el farmacéutico, una cifra que hace que la empresa sea rentable y no abuse de sus clientes.
Por otra parte, el margen de ganancia que se maneja en el mercado farmacéutico global es cercano al 100%, según el MCCPDC, mientras que el Wall Street Journal informó que en algunos casos la ganancia puede superar el 1.000%.
Mark Cuban es también dueño de los Mavericks de Dallas de la National Basketball Association (NBA) y uno de los inversionistas del reality show “Shark Tank”, un programa que consiste en que un emprendedor se presenta ante un grupo de magnates conocidos como “tiburones” y les expone su negocio para tratar de convencerlos de invertir en la propuesta.