Seleccionar página

Embajador de Rusia en Nueva Delhi: La India puede suplir nuestro mercado farmacéutico

Fuser News

19/03/2022
India - Industria farmacéutica - Rusia
La India ya tiene una larga data de suministros para el mercado de fármacos ruso

González

La India puede suplir la industria farmacológica que se retiró de Rusia tras las sanciones de occidente, encabezadas por Estados Unidos y la Unión Europea, afirmó el embajador eslavo en Nueva Delhi, Denís Alípov.

En una entrevista con el medio Rusia 24, el diplomático destacó el desarrollo farmacéutico de la India en los últimos años, al considerarla como la “farmacia del mundo”, así como la calidad de los medicamentos genéricos que son “igual de buenos que los originales”.

La India ya tiene una larga data de suministros para el mercado de fármacos ruso, conociendo a profundidad las necesidades que dejaron las empresas estadounidenses que se marcharon del país o cancelaron el envío de medicamentos “no esenciales”.

Además, la India forma parte del programa estatal “Farma”, dedicado al desarrollo de la industria farmacéutica y médica en Rusia. “Existen empresas conjuntas para la fabricación de medicamentos en Rusia y creo que se brindarán más oportunidades en este nicho”, acertó Alípov.

Por otra parte, resaltó que el Ejecutivo indio mantiene una posición neutral sobre el conflicto Rusia-Ucrania –iniciado hace tres semanas por Moscú para desnazificar a los territorios del Donbás–, ya que este país “entiende bien no solo los objetivos de la operación, sino también los orígenes del problema de seguridad en Europa”.

“Esta es una de las razones por las que la India mantiene ahora una postura bastante equilibrada con respecto a la actual escalada”, dijo el funcionario diplomático.

Farmacéuticas restringen envíos a Rusia

Desde el inicio de la operación especial militar en Ucrania, varias multinacionales farmacéuticas, en su mayoría estadounidenses, anunciaron el cese de sus operaciones en Rusia.

La más reciente declaración de este tipo fue hecha por la farmacéutica estadounidense Eli Lilly, que decidió suspender las exportaciones de “medicamentos no esenciales” hacia el mercado ruso, sin detallar cuáles serán los fármacos retirados; al tiempo que destinará los fondos de sus operaciones con la nación eslava para enviar apoyo humanitario a Ucrania.

Otras empresas que se lucran con la venta de medicamentos, como Novartis, Pfizer y Bayer, también culminaron sus relaciones empresariales con Rusia.

“También hemos decidido suspender cualquier inversión en Rusia y detener todas las actividades de marketing comercial”, declara la compañía Novartis en un comunicado.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias