La Embajada de Estados Unidos en La Habana comenzó a procesar un número limitado de visas de inmigrantes para cubanos, dijo en un comunicado el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
.@USEmbCuba: We are pleased that our limited restart of immigrant visa processing in Havana has begun well. We look forward in the future to processing many more immigrant visas and continuing to expand our consular services in Havana. https://t.co/guD2IkUsI8
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) May 4, 2022
«Nos complace que nuestro reinicio limitado del procesamiento de visas de inmigrantes en La Habana haya comenzado bien. Esperamos en el futuro procesar muchas más visas de inmigrantes y continuar expandiendo nuestros servicios consulares en La Habana» escribió Nichols en Twitter.
Nos alegramos de que nuestra reanudación limitada de la tramitación de visados de inmigrante en La Habana haya comenzado bien. Esperamos poder tramitar en el futuro muchos más visados de inmigrantes y seguir ampliando nuestros servicios consulares en La Habana.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) May 4, 2022
El pasado 3 de marzo, la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en La Habana, Cuba, emitirá nuevamente visas de manera ilimitada y paulatina, luego de cerrar ese servicio por más de cuatro años, tras el retiro de casi la mayor parte de su personal diplomático, durante la administración de Donald Trump.
En un comunicado difundido desde su cuenta en la red social Twitter, la entidad señaló que se trata de “la expansión más amplia de las funciones de la Embajada para facilitar el compromiso diplomático y de la sociedad civil y para ampliar la prestación de servicios consulares”.
Desde 2017, la representación diplomática de EE.UU. retiró su personal ante acusaciones de presuntos «ataques sónicos» a sus funcionarios.