Este martes, el dueño de la plataforma Twitter, Elon Musk, anunció que renunciará como su director ejecutivo (CEO en inglés), respetando la opinión del 57,5% de usuarios que votaron a favor de su dimisión, en rechazo a las recientes restricciones para suspender de forma definitiva las cuentas de quienes publiquen enlaces a plataformas de la competencia, así como la suspensión de usuarios de periodistas por compartir su ubicación real por medio de información disponible en línea.
Tal como ocurrió cuando levantó la suspensión del expresidente estadounidense Donald Trump y otras cuentas que fueron baneadas por el antiguo equipo de censores, luego de consultas a los usuarios, Musk cumplió su refrán latino favorito: “Vox Populi, Vox Dei” (la voz del pueblo es la voz de Dios).
«Dimitiré como director ejecutivo en cuanto encuentre a alguien lo bastante tonto como para aceptar el puesto», tuiteó el empresario, que aclaró que se limitará a dirigir los equipos de software y de servidores.
I will resign as CEO as soon as I find someone foolish enough to take the job! After that, I will just run the software & servers teams.
— Elon Musk (@elonmusk) December 21, 2022
«¿Debo renunciar como jefe de Twitter? Me atendré a los resultados de esta encuesta», preguntó el empresario en una encuesta de 12 horas durante la noche del domingo. El 57,5 % de los 17.502.391 participantes votaron a favor de la dimisión, frente al 42,5 % que se mostraron a favor de la gestión del empresario.
Error importante
Musk consultó a los usuarios de la plataforma si debería permanecer a cargo, luego de admitir que cometió “un error” con la prohibición de mencionar sitios web o incluso sus propios perfiles en otras redes sociales como Instagram, Facebook o Mastodon, sus principales competidoras.
Going forward, there will be a vote for major policy changes. My apologies. Won’t happen again.
— Elon Musk (@elonmusk) December 18, 2022
“En el futuro, habrá una votación para cambios de política importantes. Mis disculpas. No volverá a pasar”, escribió la noche del domingo en un lacónico mensaje antes de lanzar la encuesta de 12 horas, en la que invitó a los internautas a decidir su futuro en la plataforma.
Should I step down as head of Twitter? I will abide by the results of this poll.
— Elon Musk (@elonmusk) December 18, 2022
Musk compró este año Twitter por 44.000 millones de dólares a 54,20 dólares por acción, un negocio por el que considera que pagó de más.
Durante meses intentó renunciar a la transacción, argumentando que la empresa lo engañó sobre la prevalencia de cuentas falsas o “bots”. En respuesta, Twitter presentó una demanda para obligar a cumplir el acuerdo y, a principios de octubre, Musk cedió y cerró el trato en los términos acordados.