Sergio Massa, ministro de Economía en funciones y candidato a la presidencia de Argentina por Unión por la Patria logró una histórica remontada respecto de las elecciones primarias y con un 36,28% de los votos y se medirá en el balotaje al ultraliberal Javier Milei, quien obtuvo poco más 30% de los votos en las elecciones generales.
Los resultados con el 92,85% de mesas escrutadas, obligan a una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre, donde los argentinos elegirán entre el peronismo representado por Massa y la propuesta de la ultraderecha liberal encarnada por el controvertido candidato Milei.
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo que conformarse con el tercer lugar con apenas 23% de los sufragios. Más atrás se ubicaron Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), con 7%, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), con 2,6%.
Estas elecciones tuvieron un índice de participación del 74% de los inscritos en el padrón electoral, según informó la Cámara Nacional Electoral, aunque los resultados oficiales señalan que acudieron a las urnas el 77,67% de los votantes.
Ya votó el 74% del #Padrón, aunque los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando.
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) October 22, 2023
El proceso electoral finalizó a las 6 de la tarde (hora local),y los funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (DINE) iniciaron la transmisión de datos y el recuento en cada una de las provincias.
Con la presencia de apoderados, apoderadas, responsables tecnológicos y fiscales informáticos de todas las agrupaciones políticas, a las 18 horas, se dispuso la puesta en 0 de los sistemas de transmisión y recuento provisional de resultados.#EleccionesArgentina pic.twitter.com/s8uzj8mZdi
— #EleccionesAR (@InfoDINE) October 22, 2023
También se definió hoy la decisiva gobernación de la provincia de Buenos Aires, donde el peronista Axel Kicillof logró con comodidad su reelección con el 45% ante Néstor Grindetti y Carolina Píparo. En este distrito, por ley, no hay balotaje y sólo basta con superar por un voto a los rivales para alzarse con el triunfo.
#ENVIVO | #AxelKicillof gobernador electo de Buenos Aires, necesitamos políticas a nivel nacional que sean respetuosas del federalismo, que incentiven y fomenten el crédito productivo, que agranden la oferta universitaria, que aquello que dicen las urnas valga más que lo que dice… pic.twitter.com/qNAev6ROai
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 23, 2023
Milei votó en la sede de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), en el barrio porteño de Almagro. “No me preocupa la gobernabilidad. Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia”, dijo el libertario, que fue acompañado por cientos de militantes.
#22Oct | ELECCIONES EN ARGENTINA
Momento en el que Javier Milei ejerce su derecho al voto. Afuera gritaban sus seguidores: «Primera vuelta la p*** que los parió».
El candidato libertario cumple hoy 53 años.
Vía – TN pic.twitter.com/eGfGyJanBy
— 800 Noticias (@800Noticias_) October 22, 2023
Massa votó en la escuela N°34 de Tigre e intentó llevar calma a lo que podría suceder en los mercados. “El lunes la Argentina sigue, nuestra responsabilidad es cuidar a los argentinos, su trabajo, su ahorro, todo lo demás”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
#Argentina 🇦🇷: Sergio Massa 🐯 de Unión por la Patria, ministro de Economia y candidato peronista, ejerce su derecho a voto.
↘️https://t.co/EqNRLwPZK9 #ArgentinaDecide #ArgentinaElige #EleccionesArgentina2023 pic.twitter.com/xjOuRjTc08
— EM-electomania.es (@electo_mania) October 22, 2023
Actualmente la inflación anual en Argentina se sitúa por encima del 100%. Además, el país votó en medio de una escalada del llamado «dólar blue», que pese a las restricciones y controles que introdujo el Gobierno durante los últimos días, cerró la semana en 1200 pesos la unidad.