El Banco de México (Banxico) informó que creará su propia moneda digital ante la importancia que cobra cada día el tema de los pagos electrónicos.
La institución financiera detalló que hasta el momento «trabajan en el estudio y desarrollo de una plataforma encaminada a la implementación de la criptomoneda, tomando como base las características que posee la infraestructura de compensación y liquidación del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, (SPEI).
Las características del SPEI son operatividad a todas horas y todos los días del año, pagos instantáneos, alta disponibilidad y estandarización de procesos y medidas robustas para administración de riesgos y blindaje ante ataques informáticos.
Se espera que la moneda digital entre en circulación para el año 2024, luego de cumplir con las etapas correspondientes, refiere Sputnik.
El @Banxico informa que hacia 2024 tendrá una moneda digital propia en circulación, por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el país.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 30, 2021
Mónica Mibrera, especialista de la Escuela Bancaria y Comercial, considera que la emisión de una criptomoneda por el Banxico sería «consistente con los avances tecnológicos mundiales» ya que las transacciones se han acelerado hacia lo digital, sobre todo en la pandemia, “al tiempo que hay un declive del uso de billetes y monedas y surgen nuevas formas de dinero digital emitidas por el sector privado no bancario», señaló la experta.
De acuerdo con un informe de Finder, México lidera el mercado de las criptomonedas en América Latina, el 14% de los mexicanos aseguran manejar alguna. La más popular es el Bitcoin, seguido del Ethereum y Binance Coin.