Una operación de los militares rusos en el territorio ucraniano permitió la eliminación de Nikolái Krávchenko, principal ideólogo del regimiento neonazi Azov.
Krávchenko cayó abatido el pasado 15 de marzo tras un ataque de Rusia en la ciudad de Mariúpol, según informó el comandante del grupo de extrema derecha, Andréi Biletski, en su cuenta de Telegram. También, detalló que hace 15 días falleció el padre de Nikolái.
“Ayer, un amigo cercano mío, un legendario nacionalista, compañero de armas, historiador y científico Nikolai Kravchenko ‘Kruk’ murió en la batalla”, reseñó Biletski.
Neonazis de Azov
Azov es un grupo conformado bajo la ideología de los remanentes nazis que se apertrecharon en las regiones ucranianas después de la Segunda Guerra Mundial. Tomó fuerza y legalidad desde el 2014, cuando reprimieron, como un brazo paramilitar del Ejército, las protestas prorrusas en la región del Donbáss.
Estos militantes ultraderechistas son acusados por el Kremlin de ejecutar a la población ruso-parlante en las regiones de Crimea, Donetsk y Luganks, tomando la denominación de “batallón del servicio de patrulla policial especial (BPSMOP) del Ministerio del Interior”. Azov reivindica los símbolos nazis del Wolfsangel y sol negro en su escudo.
Objetivos militares en Ucrania
Por otra parte, este miércoles el Ministerio de Defensa ruso mostró la destrucción de varios vehículos blindados pertenecientes a las fuerzas militares ucranianas.
“Los complejos de drones de ataque Inohodet atacaron las fortificaciones y los vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, comentó el Ministerio de Defensa en video publicado en la red social VK.
Desde el inicio de la operación militar especial para desnazificar a Ucrania, emprendida el 24 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin ha ratificado que las fuerzas armadas de su país no pretenden quedarse en el territorio ucraniano, tampoco asesinar a la población ni a las altas autoridades de Kiev. Por el contrario, buscan proteger a los rusos étnicos y alejar de sus fronteras las amenazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).