Como parte de las acciones del Gobierno de México para combatir la inseguridad y los desplazamientos forzados en la región de Tierra Caliente de Michoacán, cuerpos de seguridad de la nación azteca se trasladaron, a finales de enero, a las distintas poblaciones del municipio de Tepalcatepec y Aguililla.
Parte de las acciones militares en Tepalcatepec, realizadas por el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Policía estatal y la Fiscalía General del país tuvieron como objetivo lograr que «1.182 habitantes regresen a sus hogares» y que «950 hectáreas de caña de azúcar puedan ser cosechadas».
Ataque con explosivos
Durante los operativos por las poblaciones de Loma Blanca, El Bejuco, El Casangue, Los Horcones y El Colomo, integrantes de la delincuencia organizada atacaron a las fuerzas de seguridad con explosivos y armas, dejando un saldo de 10 militares heridos, refiere RT en su portal web.
Posterior a este ataque el Ejército trasladó a Tierra Caliente a un escuadrón especial antibombas para desactivar los explosivos artesanales que están escondidos en parcelas, ranchos con ganado y en caminos de terracería, según confirmó Milenio.
El pasado sábado 12 de febrero, un campesino llamado Cristóbal, de 78 años, y su hijo, fueron víctimas de la explosión de una mina cuando transitaban por un camino de terracería cerca de El Aguaje, en el municipio de Aguililla.
Cristóbal falleció en el sitio, mientras que su hijo resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital de Apatzingán.
«Hay muchas minas por todos lados y la gente no se anima a trabajar sus tierras», declaró una habitante de Aguililla en entrevista con el citado medio.
El Ejército decomiso en Aguililla, a 23 artefactos explosivos improvisados, según informó la institución el 9 de febrero, mientras que las fuerzas de seguridad regresaron a localidades que fueron testigos del cruel enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local conocido como Cárteles Unidos.
El escuadrón antiexplosivos de la Sedena trabaja para desactivar las minas y artefactos que aterrorizan a campesinos, ganaderos y demás habitantes de la Tierra Caliente de Michoacán.