Redacción de Fuser News con información Newsweek
El ejército de EE.UU. es uno de los mayores contaminadores de la historia, consumiendo más combustibles líquidos y emitiendo más gases que cambian el clima que la mayoría de los países medianos.
Según estudio realizado por académicos estadounidense el uso de combustible por sí solo convierte a las FF.AA. norteamericanas en el 47º mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo, ubicándose entre Perú y Portugal.
En este sentido los académicos señalan que esto evidencia porque lo militares de los Estados Unidos tiendan a pasarse por alto en los estudios sobre el cambio climático, al tiempo que es muy difícil obtener datos consistentes del Pentágono y de todos los departamentos del gobierno de los Estados Unidos sobre la materia.
Contaminación en cifras
De acuerdo a los datos esgrimidos por los realizadores del informe, en 2017, la tropa estadounidense compró alrededor de 269,230 barriles de petróleo al día y emitió más de 25,000 kilotoneladas de dióxido de carbono al quemar esos combustibles.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos compró combustible por valor de 4.900 millones de dólares, y la marina 2.800 millones de dólares, seguida por el ejército con 947 millones de dólares y los marines con 36 millones de dólares.
Reinvertir en el ambiente
Los principales candidatos demócratas, como la senadora Elizabeth Warren, y miembros del Congreso como Alexandria Ocasio-Cortez solicitaron importantes iniciativas climáticas como el Green New Deal.
Estudios demuestran que la acción sobre el cambio climático exige el cierre de vastas secciones de la maquinaria militar estadounidense y la reducción significativa en el presupuesto del Pentágono, así como la necesidad de acortar su capacidad para librar guerras.
El dinero gastado en la adquisición y distribución de combustible el aparato militar estadounidense podría gastarse como un dividendo de paz, ayudando a financiar un Green New Deal en cualquier forma que pueda tomar, sostienen.