Seleccionar página

EE.UU. y Europa anuncian nuevas «sanciones» contra Rusia

Fuser News

30/09/2022
El Departamento de Estado de EE.UU. aplicará medidas de restricción de visas contra funcionarios del Kremlin, miembros del Ejército ruso y bielorruso, mientras que otros centenares recibirán "castigos" económicos.

Jiménez

Este viernes, el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y la Comisión Europea anunciaron nuevas «sanciones» contra Rusia luego de la anexión de los territorios de Donbás, Jersón y Zaporozhie a la nación euroasiática, tras los referendos realizados hace pocos días.

El Departamento de Estado de EE.UU. aplicará medidas de restricción de visas contra funcionarios del Kremlin, miembros del Ejército ruso y bielorruso, mientras que otros centenares recibirán «castigos» económicos, informó EFE.

En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó como «fraudulento» el proceso de anexión, acusó a Rusia de «violar la ley internacional» y reiteró su «ayuda» a Ucrania con un nuevo paquete de 1.100 millones de dólares, además de una nueva legislación para enviar 12.000 millones de dólares más.

 

 

«Urjo a todos los miembros de la comunidad internacional a rechazar los intentos ilegales de anexión y a respaldar a Ucrania el tiempo que sea necesario», declaró Biden.

UE desconoce referendo

En una declaración conjunta, los miembros del Consejo Europeo condenaron la adhesion y afirmaron que Ucrania «tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas».

 

 

El bloque europeo adelantó sobre el recrudecimiento de las medidas restrictivas contra Rusia con una octava ronda de «sanciones» que serán sometidas a la aprobación de los Estados miembros en los próximos días.

Un primer encuentro de los embajadores de los Estados miembros ante la UE este viernes no concluyó en un acuerdo sobre el tema, pero según el embajador polaco, Andrzej Sados, «hay determinación política» y «se hará lo máximo posible para mantenerse unidos en este ámbito».

 

 

Una fuente diplomática, citada por EFE, apuntó que se tiene previsto que la presidencia semestral checa del Consejo presente una propuesta este fin de semana para que los embajadores puedan aprobar las nuevas «sanciones», que incluirían un tope al precio del petróleo ruso, el próximo lunes.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias