Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos (EE.UU.) confirmaron este viernes 730 casos positivos de Orthopoxvirus Monkeypox, conocido como viruela símica o viruela del mono.
A través de un informe, los CDC detallaron que “el 17 de mayo de 2022, el Departamento de Salud Pública de Massachusetts (DPH) se comunicó con los CDC en relación con un caso sospechoso de viruela del mono, una enfermedad causada por el virus Orthopoxvirus Monkeypox. Las muestras fueron recolectadas y analizadas por el laboratorio de salud pública DPH de Massachusetts con capacidad de prueba LRN utilizando el ensayo NVO”.
“A nivel nacional, 68 laboratorios LRN tenían capacidad para realizar aproximadamente 8.000 pruebas NVO por semana durante junio. Del 17 de mayo al 30 de junio, los laboratorios de LRN analizaron 2.009 muestras de casos sospechosos de viruela del simio. Entre ellos, 730 (36,3%) muestras de 395 pacientes dieron positivo para NVO”, agregó el organismo sanitario.
De los casos confirmados hasta el momento en EE.UU., 136 se registraron en California y 131 en Nueva York, estados en donde el brote está teniendo mayor incidencia.
Los casos de viruela del mono confirmados hasta ahora en Estados Unidos totalizan 700, de los cuales 136 corresponden a California y 131 a Nueva York, los estados en donde el brote está teniendo mayor incidencia. https://t.co/aR89ZC3ZIU
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 8, 2022
Las cifras de los CDC recogen el acumulado desde el primer caso confirmado en Estados Unidos, registrado en Massachusetts y del que se informó el 23 de mayo pasado, hasta este jueves 7 de julio.
Asimismo, se conoció que en Illinois hubo 91 casos; en Florida 72 y en el distrito de Columbia 60, ubicándose como los estados con más afectados por esta enfermedad de origen africano.
Respuesta de la OMS
A finales de junio, el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el brote de viruela símica en el mundo no cumplía con los criterios para declararla como pandemia. Sin embargo, este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó su preocupación por la rápida propagación del virus .
“Estamos trabajando intensamente en el brote #monkeypox y estoy preocupado por la escala y la propagación del virus. Volveré a convocar al Comité de Emergencia durante la semana del 18 de julio para actualizar a los miembros sobre la epidemiología y la evolución del brote y la implementación de contramedidas”.
My teams are working intensely on the #monkeypox outbreak & I'm concerned by the scale & spread of the virus. I will reconvene the Emergency Committee during the week of 18 July to update members on the outbreak's epidemiology & evolution & implementation of counter measures. pic.twitter.com/Zf7mkxwi80
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) July 7, 2022
Los casos de viruela del mono en todo el mundo aumentaron un 77% durante una semana y se elevaron a 6.027 en 59 países, según cifras divulgadas este jueves por OMS, con tres reportes mortales a causa de la enfermedad.