Seleccionar página

EE.UU. se deslinda de Bolsonaro sobre críticas al sistema electoral de Brasil

Fuser News

20/07/2022
Cortes de Brasil buscan crear confianza en el sistema electoral
Un grupo de diputados y fiscales de diferentes regiones de Brasil solicitaron este martes una investigación contra Jair Bolsonaro por ataques al sistema electoral.

Raymar

La Embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Brasilia, capital de Brasil, manifestó la confianza de la nación norteamericana en el sistema electoral y las instituciones brasileñas.

A través de un comunicado emitido este martes, luego de la reunión convocada por el presidente Jair Bolsonaro con embajadores extranjeros, la misión diplomática estadounidense destacó que el proceso electoral en Brasil es un modelo para el mundo.

“Las elecciones brasileñas, realizadas y probadas a lo largo del tiempo por el sistema electoral y las instituciones democráticas, sirven de modelo para las naciones del hemisferio y del mundo”, refiere el documento.

Durante el encuentro, Bolsonaro reiteró la campaña de mentiras contra el sistema electrónico implementado en el gigante suramericano, a pocos meses de celebrarse las próximas elecciones presidenciales, sin presentar pruebas que sustenten sus acusaciones.

Sin embargo, la Embajada norteamericana señaló que “el país tiene una sólida historia de elecciones libres y justas, con transparencia y altos niveles de participación electoral».

El comunicado precisó además la confianza desde Washington en las elecciones de 2022, donde se refleje la «voluntad del electorado» y que las instituciones brasileñas sigan demostrando «un profundo compromiso con la democracia».

«Mientras los brasileños confíen en su sistema electoral, Brasil mostrará una vez más al mundo la fuerza duradera de su democracia», agrega.

Desde la CIA

El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos manifestó que el presidente Jair Bolsonaro debería dejar de poner en duda el sistema de votación del país, durante una reunión realizada en julio del año pasado, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters.

Bolsonaro trató de deslegitimar la autoridad del Tribunal Superior Electoral (TSE) para organizar las venideras elecciones, cuyas encuestas dan como ganador al dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) y ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El actual mandatario brasileño arremetió en su presentación contras tres ministros: Luís Roberto Barroso, quien presidió la Corte hasta febrero; Edson Fachin, actualmente presidente de la corte, y Alexandre de Mores, que asumirá la presidencia del TSE el 16 de agosto, diciendo que «quieren traer inestabilidad» a Brasil al no aceptar las «sugerencias de las Fuerzas Armadas» sobre la máquina de votación electrónica.

Investigación contra Bolsonaro

Este martes, un grupo de nueve diputados opositores solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF) una investigación contra Jair Bolsonaro por sus recurrentes ataques al sistema electoral, el mismo con el que fue elegido como presidente de Brasil.

“Los representados no pueden utilizar el cargo de Presidente de la República para subvertir y atacar el orden democrático, buscando crear un verdadero caos en el país y desestabilizar las instituciones públicas”, dice el documento enviado al STF.

Por otra parte, un grupo de 43 fiscales de diferentes regiones de Brasil, envió a la Fiscalía General una «noticia de ilícito electoral» contra Bolsonaro, en solicitud también de una investigación hacia el mandatario por el «ataque explícito» al sistema electoral, con falsedades contra la estructura del Poder Judicial Electoral y la democracia», publicó el corresponsal de Telesur, Nacho Lemus.

Asimismo, magistrados y miembros del Ministerio Público del país se pronunciaron a través de las redes sociales reafirmando la seguridad del sistema electoral brasileño. “Es una reacción colectiva a las acusaciones, sin pruebas, de Jair Bolsonaro”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias