Seleccionar página

EE.UU. renueva sanciones contra Siria a pesar de terremoto mortal

Fuser News

06/03/2023
EE.UU. renueva sanciones contra Siria a pesar de terremoto mortal
La mayor parte del petróleo de Siria es  extraído por EE.UU., mientras ocupa un tercio de su territorio y promueve el conflicto interno.

Arias

La muerte de más de 5.900 personas en Siria no fue impedimento para que Estados Unidos (EE.UU.) continuara la política de agresión económica hacia la nación árabe.

Con 414 votos a favor y solo 2 en contra, la Cámara de Representantes del país norteamericano decidió mantener las sanciones unilaterales contra Damasco, a pesar de los destrozos ocasionados por los seísmos el último mes.

Siria es el último país pluralista en Medio Oriente, donde musulmanes y cristianos intentan convivir pacíficamente. Las sanciones están diseñadas para evitar que se reconstruya después de años de guerra.

La mayor parte del petróleo de Siria es  extraído por EE.UU., mientras ocupa un tercio de su territorio y promueve el conflicto interno.

Denuncia

El canciller sirio, Faisal Al-Mekdad, denunció a mediados de febrero que las medidas restrictivas de EE.UU. “exacerbaron la tragedia y la catástrofe”, luego de los terremotos.

“Llamamos nuevamente a todos los pueblos y países del mundo para que brinden la asistencia requerida al pueblo sirio para enfrentar esta tragedia humanitaria”, expresó en esa oportunidad.

El diplomático sirio señaló que, si bien las autoridades estadounidenses expresan que las sanciones no afectan la ayuda humanitaria, realmente estas “no dejan que nada llegue”.

Días después el Departamento del Tesoro emitió la Licencia General de Siria (GL) 23, en la que supuestamente autorizan, durante seis meses, algunas transacciones destinadas a apoyar los esfuerzos de socorro.

Impacto del bloqueo

La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Medidas Coercitivas Unilaterales y Derechos Humanos, Alena Douhan, concluyó en noviembre pasado, que el impacto de las sanciones sobre el pueblo sirio era indignante y exigió su levantamiento.

Douhan resaltó que sus habitantes están luchando por reconstruir una vida con dignidad, luego de más de una década de guerra.

“Ninguna referencia a los buenos objetivos de las sanciones unilaterales justifica la violación de los derechos humanos fundamentales. La comunidad internacional tiene la obligación de solidaridad y asistencia al pueblo sirio”, manifestó en el informe, tras su visita al país.

Política de guerra

Siria, al igual que Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia, la República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Yugoslavia, Zimbabue, entre otros, son víctimas de la política de guerra impulsada por EE.UU.

Incluso en 2020, durante pandemia, EE.UU. recrudeció las sanciones contra Venezuela, lo que dificultó la llegada de vacunas e insumos médicos para contener el coronavirus, no fue sino gracias a la cooperación con aliados clave como Rusia, China, y Cuba que el Estado venezolano pudo garantizar un combate efectivo contra el Covid-19, además del sistema de resguardo establecido.

Durante ese año, EE.UU. persiguió buques de gasolina provenientes de Irán que tenían como destino a Caracas, también ordenó la detención del diplomático venezolano Alex Saab, quien se encontraba en una misión especial para proveer al país de alimentos y sancionó a empresas extranjeras que estaban negociando con el gobierno venezolano.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias