Seleccionar página

EE.UU. ordena a sus embajadores que presionen para incrementar “sanciones” contra Rusia

Fuser News

08/03/2022
De esta forma, la administración de Joe Biden intenta tener influencia en varios países que se han abstenido de implementar “sanciones” y otras medidas para quedar "en el lado correcto de la historia", agregó la funcionaria.

Jiménez

El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ordenó a cada uno de sus embajadores que presionen en sus respectivos países para que se sumen a las “sanciones” contra Rusia, como represalia ante la operación militar especial que se desarrolla en Ucrania.

La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, afirmó que “cada uno de nuestros embajadores tiene instrucciones para trabajar con sus países anfitriones e intentar que apliquen las sanciones de EEUU y UE hasta donde puedan y estén dispuestos a condenar a Rusia».

Durante una audiencia en el Senado en la que se abordó la actual situación de Ucrania, Nuland admitió que “estamos presionando a cada país con el que hablamos a nivel presidencial y de secretaría y en todos los niveles en el departamento”.

De esta forma, la administración de Joe Biden intenta tener influencia en varios países que se han abstenido de implementar “sanciones” y otras medidas para quedar «en el lado correcto de la historia», agregó la funcionaria.

Embargo al gas y petróleo

Este martes, el mandatario estadounidense anunció un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo y gas rusos, destacando que dicha decisión fue tomada “en estrecha coordinación” con los aliados de EE.UU.

Biden fue más allá y añadió que esta medida llegó en un momento en que los países europeos, mucho más dependientes de los hidrocarburos rusos, se resisten a adoptar una medida similar.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias