Seleccionar página

EE.UU. ofrece a Rusia canjear a Brittney Griner y Paul Whelan

Fuser News

27/07/2022
Departamento de Estado de los Estados Unidos
Esta sería la primera vez que el gobierno de EE.UU. revela públicamente una acción concreta para asegurar la liberación de Griner y otros estadounidenses detenidos en el extranjero.

Raymar

El gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) ofreció un trato a Rusia que dejaría en libertad a Brittney Griner, quien se declaró culpable por posesión de drogas; y al exmarine estadounidense Paul Whelan, condenado por espionaje en la nación euroasiática.

https://twitter.com/fusernews_/status/1552368321101799424

La información fue ofrecida este miércoles por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien manifestó también que espera conversar con su homólogo ruso por primera vez desde que inició la operación militar especial en Ucrania, reseñó el medio The Washington Post.

Esta sería la primera vez que el gobierno estadounidense revela públicamente una acción concreta que haya tomado para asegurar la liberación de Griner, quien fue arrestada por cargos relacionados con drogas en un aeropuerto de Moscú en febrero de este año y testificó este mismo día en la quinta audiencia sobre su caso.

Canje

Blinken señaló que a Washington le gustaría una respuesta por parte de Moscú, mientras que Rusia ha expresado durante años su interés en la liberación de Viktor Bout, sentenciado a 25 años de prisión en 2012 por cargos de conspiración.

El Secretario de Estado de EE.UU. declaró que había solicitado una llamada con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov. Sin embargo, Blinken no dio mayores detalles sobre el acuerdo propuesto, que se habría iniciado hace semanas, al tiempo que la prensa internacional destaca que aún no está claro si la propuesta será suficiente para que Rusia libere a los dos estadounidenses.

Orden Ejecutiva

La Casa Blanca publicó la semana pasada una orden ejecutiva sobre las acciones del Gobierno de Joe Biden para negociar presos estadounidenses en otros países, como una extensión de la Acción Silenciosa (Lenvison Act), por la cual se creó el cargo de enviado especial para asuntos de rehenes, que actualmente ocupa Roger Carstens, uno de los funcionarios que ha viajado a Venezuela a reunirse con el presidente Nicolás Maduro.

Este decreto plantea tres propósitos, entre los cuales destaca la disuasión para que no realicen detenciones de ciudadanos estadounidenses en otros Estados «a través de medidas represivas sin el debido procedimiento, socavando la jurisdicción y soberanía de los sistemas de seguridad y judiciales de los Estados».

Asimismo, pretende evitar que los ciudadanos estadounidenses viajen a países considerados «hostiles» mediante advertencias establecidas por el Departamento de Estado.

Como tercer propósito, la administración Biden busca “generar condiciones legales y políticas para tomar cualquier decisión que garantice el retorno de sus ciudadanos detenidos en países extranjeros”.

Sobre Whelan

Recientemente, Elizabeth Whelan, hermana de Paul Whelan, denunció a la abogada venezolana Tamara Sujú por utilizar el nombre de su familiar en un documento divulgado a través de las plataformas digitales donde solicita la liberación de los presos estadounidenses en el mundo.

“Veo que tiene el nombre de Paul Whelan en su petición @TAMARA_SUJU. No sé quién es usted, pero que yo sepa, no es un defensor de mi hermano, así que elimine su nombre y pregunte primero antes de cooptar los nombres de los detenidos injustos para su propia causa”, enfatizó.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias