Seleccionar página

EE.UU. libera a preso de Guantánamo asociado con Al Qaeda

Fuser News

03/02/2023
Esta es la primera vez estable desde el gobierno de Barack Obama que funcionarios de Estados Unidos alcanzaron un convenio con un tercer país dispuesto a recibir prisioneros de Guantánamo.

Raymar

Fuentes militares de Estados Unidos (EE.UU.) habrían confirmado este jueves la liberación de un exoperador financiero de la organización terrorista Al Qaeda, tras 16 años de detención y torturas en Guantánamo.

Se trata del ciudadano paquistaní Majid Khan, quien llegó el jueves a Belice de conformidad con un acuerdo entre el gobierno de Biden y la nación centroamericana.

A través de su cuenta en Twitter, el periodista independiente Joshua Rodríguez aseguró que“ Biden ha liberado silenciosamente al detenido de Guantánamo Khalid Sheikh Mohammed, quien se ha autoproclamado autor intelectual del ataque del 11 de septiembre. Mohammed es responsable de los ataques planificados contra el hotel Marriott en Yakarta y de los ataques planificados a nivel nacional contra la infraestructura energética de EE.UU.”.

Esta es la primera vez estable desde el gobierno de Barack Obama que funcionarios de Estados Unidos alcanzaron un convenio con un tercer país dispuesto a recibir prisioneros del centro de detención de Guantánamo a los que el país norteamericano ya no considera un peligro.

Khan, de poco más de 40 años, manifestó a través de sus abogados que lamentaba profundamente haber trabajado un largo tiempo con Al Qaeda cuando tenía veintitantos años. Entre sus labores con la organización, trasladaron 50.000 dólares desde Pakistán para financiar un ataque con bomba contra un hotel en Indonesia y participaron en la planificación de diversos atentados que jamás se llevaron a cabo.

“Les prometo a todos, especialmente al pueblo de Belice, que será un miembro de la sociedad productiva y respetuoso de la ley”, dijo Khan en un comunicado. “No los defraudaré”, agregó.

Antes de llegar en 2006 a la prisión militar de la base estadounidense en Cuba, Khan pasó alrededor de tres años en los llamados sitios negros de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La agencia usó lugares clandestinos para lo que Estados Unidos llamó su “guerra contra el terrorismo” tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Estados Unidos recortó al paso de los años capturar o matar a figuras importantes de Al Qaeda. También detuvo, recluyó y maltrató a otros supuestos implicados contra los que había pocas o nulas pruebas reales. Muchos de los detenidos jamás fueron acusados formalmente.

La CIA

El trato que Khan recibió quedó detallado en un informe de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, publicado en 2014, en el que se acusó a la CIA de cometer abusos contra prisioneros de Al Qaeda mucho más allá de sus límites legales y de dar al público versiones falsas sobre la efectividad de los interrogatorios realizados en sus sitios clandestinos.

Todavía quedan 34 detenidos en Guantánamo, de los cuales 20 pueden acceder al traslado a un tercer país seguro si éste los acepta, señaló el Pentágo

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias