Redacción de Fuser News con información de Telesur
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró que para que Estados Unidos (EE.UU) regrese al Acuerdo Nuclear deberá levantar todas las medidas coercitivas unilaterales (MCU) aplicadas contra el país persa y “reconocer su culpa al abandonar el pacto”.
Asimismo, insistió en que el país norteamericano debe dar garantías de que no abandonará de nuevo el acuerdo con Teherán y las potencias mundiales, si las negociaciones tienen éxito.
El diplomático recordó que al no ser miembro del pacto, EE.UU. no puede solicitar nada en virtud de otros integrantes.
Las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, que se estancaron en el mes de junio tras la elección del presidente iraní Ebrahim Raisi, se retomarán el próximo 29 de noviembre en Viena con el objeto de encontrar vías para restablecer el pacto.
¿Qué es el Acuerdo Nuclear?
También conocido como Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC) este acuerdo firmado en 2015 por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) -Rusia, Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Alemania-, estableció que se levantarían las sanciones económicas contra Irán a cambio de que este país limitara a usos pacíficos su programa nuclear, en desarrollo desde mediados del siglo XX.
Durante los quince años posteriores a la firma, acordaron que Irán debía reducir sus reservas de uranio enriquecido en un 98% hasta los trescientos kilos y no superar el 3,67% de enriquecimiento. No obstante, el acuerdo colapsó tras la salida de Estados Unidos en el año 2018.