Mediante un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden ordenará este miércoles evaluar la creación de una divisa digital. Esta moneda estará respaldada por la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos (EE.UU.).
Se espera que el mandatario norteamericano firme un decreto para que los asesores económicos de su Gobierno investiguen “con urgencia” la posibilidad de crear una criptodivisa respaldada por la FED (conocida como CBDC), que sería diferente a las criptomonedas tradicionales porque estará amparada por la principal entidad financiera estadounidense.
El escrito de Washington argumenta que los activos digitales, incluidas las criptomonedas, “han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, superando una capitalización de mercado de 3 billones de dólares en noviembre pasado y más de 14 mil millones de dólares solo cinco años antes”.
Añade que “las encuestas sugieren que alrededor del 16% de los estadounidenses adultos, aproximadamente 40 millones de personas, han invertido, intercambiado o usado criptomonedas. Más de 100 países están explorando o probando las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC), una forma digital de la moneda soberana de un país”.
Además, Biden solicitó recomendaciones sobre el mercado de las criptomonedas en general, para minimizar los riesgos de la posible moneda digital.
Un “dólar digital”
Una fuente de la Casa Blanca en el anonimato, citado por la agencia EFE, señala que el objetivo del mandatario estadounidense es crear un “dólar digital”, por lo que pidió evaluar la estructura financiera y tecnológica de su país necesaria para emitirlo.
El objetivo es preservar “la centralidad del dólar estadounidense en el sistema financiero global”, y hacer frente a las preocupaciones de Washington sobre la “volatilidad” de criptomonedas como el bitcóin, explicó la fuente.
Cambio de postura
La anterior administración de Washington, encabezada por Donald Trump, mantuvo una campaña dentro y fuera de EE.UU. contra el uso y la creación de nuevas criptomonedas, al considerarlas un activo muy “volátil” para su economía.
Criptomonedas CBDC
Hasta el momento, diez países poseen una criptomoneda del tipo CBDC: Nigeria con su e-Naira, Bahamas con su Sand Dollar; y la divisa DCash, disponible en Antigua y Barbuda, St. Kitts y Nevis, Montserrat, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Grenada.
Este tipo de monedas digitales tienen como único emisor el Banco Central de cada país, el cual se encarga de contralar todo el mercado monetario, parecido al control sobre la moneda de papel.