Seleccionar página

EE.UU. estudia liberar al mercado 180 millones de barriles de su reserva de petróleo

Fuser News

31/03/2022
Petróleo - EE.UU.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) tiene pautada una reunión para el viernes 31 de marzo en la que debatirán una liberación de crudo

González

El Gobierno de Joe Biden prevé liberar al mercado de crudo mundial unos 180 millones de barriles de su Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), con el objetivo de estimular una baja en la cotización de los combustibles.

Así lo revelaron cuatro fuentes del Departamento de Energía norteamericano a la agencia Reuters, al detallar que la liberación de petróleo que maneja Estados Unidos  (EE.UU.) es equivalente a dos días de la demanda mundial, mientras que sería la más grande en la historia de la SPR.

Además, las naciones que integran la Agencia Internacional de Energía (AIE) tienen pautada una reunión para el viernes 31 de marzo en la que debatirán una liberación de crudo coordinada y más amplia.

Las preocupaciones de EE.UU. responden a la escalada de los precios del petróleo en los últimos meses, ante la tensión mundial que generó el conflicto Rusia-Ucrania y las posteriores sanciones a la industria de hidrocarburos y el sistema financiero ruso en su mayoría auspiciadas por la Casa Blanca y naciones europeas.

Incluso, el pasado 7 de marzo el presidente Joe Biden anunció que EE.UU. dejaría de importar en su totalidad el crudo ruso y aplicó un conjunto de medidas coercitivas contra los fondos de bancos rusos en el territorio estadounidense. Las decisiones del mandatario generaron el estallido de las cotizaciones del barril de petróleo que alcanzó los 139 dólares, máximos desde 2008.

Según Reuters, Joe Biden se pronunciará al respecto este jueves desde la Casa Blanca.

Petróleo OPEP+

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, agrupados bajo la plataforma OPEP+, celebran este jueves una reunión en la sede de Viena para continuar con las políticas energéticas y lograr estabilizar el mercado.

Según algunos analistas, la organización probablemente aumente el nivel total de producción a 400.000 barriles diarios para el mes de mayo como lo tenía previsto, por lo que mantendrán el statu quo en líneas generales.

Al inicio de las sesiones en los mercados mundiales, el Brent del Mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, bajó un 4,29% hasta 108,58 dólares el barril. Mientras que el WTI estadounidense perdía un 5,38% hasta 102,02 dólares.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias