Este jueves autoridades de Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), registraron el primer caso de poliomielitis después de casi una década.
Se trata de un hombre de 20 años que viajó a Polonia y Hungría y que no está vacunado contra el virus. Una fuente cercana a la investigación confirmó al Washington Post que el paciente ya ha sido dado de alta, pero presenta dificultades para caminar.
Autoridades sanitarias pidieron a los profesionales médicos y otros proveedores de atención sanitaria permanecer en alerta máxima por si se reportan más casos.
“El número de personas no vacunadas contra esta enfermedad ha aumentado en los últimos años, incluso en la ciudad de Nueva York. El Departamento de Salud recomienda enfáticamente que se vacune lo antes posible”, dijo Mark D. Levine, presidente del distrito de Manhatan.
Mary Bassett, comisionada estatal de Salud, aconsejó la aplicación de refuerzos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) “lo antes posible”.
Un comunicado emitido por el Departamento de Salud del condado de Rockland, mostró que se trata de poliomielitis revertida del virus Sabin tipo 2.
«Muchos de ustedes pueden ser demasiado jóvenes para recordar la polio, pero cuando yo era niño, esta enfermedad infundió miedo en las familias, incluida la mía», dijo el ejecutivo del condado, Ed Day.
«El hecho de que todavía haya ocurrido décadas después de que se creó la vacuna muestra cuán implacable es. Haga lo correcto para su hijo y el bien de su comunidad y vacúnese ahora», agregó.
Sobre la enfermedad
La poliomielitis es viral y muy contagiosa, puede afectar el sistema nervioso, causar debilidad muscular y, en algunos casos raros, incluso provocar parálisis o la muerte.
Los síntomas, similares a los de la gripe, con fatiga, fiebre, dolor de cabeza, rigidez, dolor muscular y vómitos, pueden tardar hasta 30 días en aparecer, tiempo durante el cual una persona infectada puede transmitir el virus a otras personas.
Debido al éxito de la vacuna, que se introdujo en 1955, y a un programa nacional de vacunación, los casos de poliomielitis se redujeron drásticamente a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960.