El Comité de Inversión Extranjera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) exigió a los propietarios de TikTok vender sus acciones bajo la amenaza de prohibir el uso de la plataforma en la nación norteamericana.
Se trata de un nuevo capítulo de la “guerra” contra la popular aplicación propiedad de ByteDance Ltd., en la cual la administración Biden ha renunciado a hacer una revisión de seguridad, adoptando una postura más dura, tal como lo han exigido los legisladores republicanos.
El medio especializado Wall Street Journal que el Comité (CFIUS en inglés) hizo las demandas correspondientes, y se prevé que el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, comparezca ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes la próxima semana para abordar las preguntas de los legisladores sobre cuestiones de seguridad.
Breaking: The U.S. demanded that TikTok's Chinese owners sell their stakes in the company or face a possible ban of the app in the U.S. https://t.co/LZoE0zfIXt
— The Wall Street Journal (@WSJ) March 15, 2023
“No resuelve el problema”
El 60 % de las acciones de ByteDance son propiedad de inversores globales, 20 % de los empleados y 20 % de sus fundadores, aunque las acciones de los fundadores tienen derechos de voto descomunales, como es común en las empresas de tecnología.
La compañía dejando claro este miércoles que una venta forzada no abordaría el “riesgo de seguridad” percibido, y se comprometió a gastar 1.5 mil millones de dólares para proteger los datos y el contenido de los usuarios estadounidenses del acceso o la influencia del gobierno chino.
La portavoz de TikTok, Brooke Oberwetter, dijo en un comunicado que “si el objetivo es proteger la seguridad nacional, la desinversión no resuelve el problema: un cambio en la propiedad no impondría nuevas restricciones en los flujos de datos o el acceso”.
TikTok creator panel with @YahooFinance reporter @agarfinks on the impact TikTok has on their livelihoods. #SXSW23 pic.twitter.com/bVfW7XDF1F
— Brooke Oberwetter (@brookeOB1) March 11, 2023
“La mejor manera de abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es con la protección transparente y basada en los EE. UU. de los datos y sistemas de los usuarios de los EE. UU., con un sólido monitoreo, investigación y verificación de terceros, que ya estamos implementando”, dijo.
The US has told the Chinese owners of TikTok that they must sell their shares or risk the app being banned https://t.co/rFIS2qEZWb
— Bloomberg (@business) March 15, 2023
Negociaciones estancadas
Las conversaciones con el CFIUS sobre una forma de proteger los datos de TikTok llevan más de dos años y han estado estancadas durante meses, con representantes del Pentágono y del Departamento de Justicia (DoJ) a favor de una venta forzosa de acciones.
En febrero, la fiscal general adjunta Lisa Monaco, aseveró al WSJ que la inteligencia estadounidense “ha sido muy clara sobre los esfuerzos y la intención de China de moldear el uso de esta tecnología utilizando datos en una visión del mundo que es completamente inconsistente con la nuestra”.
"I don't use TikTok and I would not advise anybody to do so because of these concerns," says Lisa Monaco, deputy attorney general at the DOJ. https://t.co/MmNpHjT7jj
— ABC News (@ABC) February 17, 2023
En 2020, la administración Trump buscó forzar la venta de la plataforma alegando preocupaciones de seguridad nacional, pero TikTok y ByteDance acudieron a los tribunales para bloquear una prohibición federal propuesta, argumentando que la misma violaría las enmiendas Berman.
El gobierno de Biden podría toparse con el mismo obstáculo, pues la empresa puede replicar que cualquier venta forzada equivaldría a una prohibición, porque el gobierno chino no permitiría que el algoritmo TikTok se vendiera junto con él. La empresa también podría argumentar que la medida violaría la enmienda Berman, así como la Primera Enmienda, según el WSJ.
Legislación
Los senadores Mark Warner (demócrata por Virginia), presidente del Comité de Inteligencia del Senado, y John Thune (republicano por Dakota del Sur), propusieron una legislación que podría conducir a una prohibición en circunstancias apropiadas para una plataforma o servicio específico.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, recientemente se negó a decir si Biden prohibiría TikTok si se aprobara el proyecto de ley y le otorgara la autoridad para hacerlo, pero reconoció que la Casa Blanca tenía “preocupaciones con esta aplicación en particular”.
‘TikTok poses a problem’ — White House press secretary Karine Jean-Pierre shared the Biden admin’s concerns about TikTok and whether the popular app poses a threat to U.S. national security pic.twitter.com/yacnNQv1Uw
— NowThis (@nowthisnews) March 1, 2023