Seleccionar página

Ecuador registra un nuevo motín carcelario al centro norte del país

Fuser News

09/05/2022
Ecuador registra un nuevo motín carcelario
Los amotinamientos carcelarios han sido recurrentes en Ecuador en el último tiempo.

Castro

El Ministerio del Interior de Ecuador informó este lunes sobre un nuevo motín por parte de los privados de libertad del Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el centro norte del país.

El ente dijo que el amotinamiento carcelario se registró durante la madrugada, señalando que hasta el momento «no existe información real de víctimas y heridos», refiere RT en su portal web.

Se activaron protocolos con la Policía Nacional y la Fuerzas Armadas para controlar la situación, dijo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), mientras que el titular de la institución, Pablo Ramírez, se trasladó al centro penitenciario para coordinar y ejecutar acciones operativas para mantener el orden.

https://twitter.com/MinInteriorEc/status/1523618578049630208?s=20&t=1eKYQzLLJC1B7AIOdPnJuQ

Por su parte, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, mencionó que este motín se registró por el traslado a ese centro penitenciario de un preso de alta peligrosidad, que se encontraba en la cárcel de La Roca, en Guayas.

«Esta persona privada de libertad fue trasladado en primera instancia de la cárcel de Turi hacia La Roca y de esta última se le llevó a Santo Domingo. Es miembro del grupo delictivo R7 que disputa territorio con Los Lobos», detalló.

Salinas añadió que gracias a la actuación de los agentes de seguridad fueron recapturados 40 privados de libertad que se habían fugado en medio del amotinamiento.

Una crisis que no termina

Los amotinamientos carcelarios han sido recurrentes en Ecuador en el último tiempo. A principios de abril se registró uno en el Centro de Rehabilitación Social Turi, ubicado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, dejando al menos 20 fallecidos y 10 heridos.

Alrededor de 316 personas perdieron la vida en 2021 dentro de las cárceles en episodios similares, de acuerdo con un balance que ofreció la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La falta de control efectivo de los centros penitenciarios por parte del Estado y la insuficiencia de guardias de seguridad dedicados a la vigilancia y control de estos espacios son algunas de las causas que, enumera la CIDH, generan la violencia intracarcelaria en el país.

Entre otros factores la Comisión menciona el «debilitamiento de la institucionalidad» y una disminución presupuestaria desde 2017 al sistema penitenciario.

El ministro del Interior dijo ante el hecho que trabajan «por superar los problemas del sistema penitenciario, pero es complejo encontrar soluciones rápidas en un ambiente de alta contaminación y violencia».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

La Asamblea Nacional dio su aprobación en primera discusión al Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, un paso significativo para dejar atrás la dependencia de los hidricarburos, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro este lunes. Durante...

Quiero recibir las noticias