Seleccionar página

Economistas opositores piden a Biden cese de sanciones contra Venezuela: «No lograron sus objetivos»

Fuser News

14/04/2022
Estados Unidos pierde credibilidad
A través de su cuenta en Twitter, Joshua Goodman, corresponsal de Associated Press para América Latina, difundió este jueves el documento firmado por 25 personas, entre ellas, Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.

Raymar

Economistas venezolanos, opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro, enviaron una carta abierta al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, para solicitar “aliviar las sanciones” contra la nación suramericana.

A través de su cuenta en Twitter, Joshua Goodman, corresponsal de Associated Press para América Latina, difundió este jueves el documento firmado por 25 personas, entre ellas, Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.

“Un grupo de 25 opositores a Maduro envía una carta a @POTUS instando a los EE. UU. a aliviar las sanciones y permitir que las compañías petroleras occidentales regresen a Venezuela. Los signatarios critican las «presiones políticas internas» (es decir, Florida) que, según argumentan, han frenado el acercamiento tentativo de Biden a Maduro”, señala el periodista en la publicación de Twitter.

En la misiva, suscrita por representantes del sector privado del país y la sociedad civil, exhortan al presidente de EE.UU. a negociar con el jefe de Estado venezolano.

“Seamos realistas: la política de máxima presión y sanciones económicas contra Venezuela no lograron sus objetivos”, reconocen los economistas en el documento.

En este sentido, hicieron “un llamado al gobierno de los Estados Unidos para que negocie por el mejor interés del pueblo venezolano y supere las presiones políticas internas, que desafortunadamente han obstaculizado el proceso”.

Asimismo, el conglomerado de economistas instaron al gobierno de Venezuela, a los partidos políticos de oposición y la Plataforma de la Oposición Unida, para “reanudar las negociaciones”.

«Sugerimos que las negociaciones políticas, institucionales y económicas se basen en éxitos incrementales, generando confianza y buena voluntad hacia nuevos acuerdos. Deben seguir lo que es posible y factible, y no tomar posiciones extremas que hagan imposible llegar a un acuerdo», afirman.

Bajo la premisa de impulsar el desarrollo local y generar nuevos puestos de trabajo, el grupo propone “acuerdos que permitan el regreso de las petroleras occidentales y otras empresas privadas para regenerar el sector petrolero venezolano”.

“Cualquier acuerdo del sector petrolero debe apoyar la ayuda humanitaria, incluida la asignación de fondos de inversión social obligatorios por contrato, para habilitar medicamentos, alimentos, combustible y otros bienes y servicios que se envían para garantizar los derechos de las personas a la salud, la educación y la alimentación. y calidad de vida, a través de mecanismos libres de corrupción acordados por el Gobierno y la Oposición, con el retorno de las empresas occidentales”.

Por su parte, Luis Vicente León, compartió en su cuenta en la misma red social un link donde cualquier persona puede adherirse a la solicitud realizada por este sector de la oposición venezolana sobre el cese de las medidas económicas impuestas por Estados Unidos al pueblo de Venezuela.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Messi firmará con el Inter de Miami

Messi firmará con el Inter de Miami

El actual campeón del mundo y exdelantero del París Saint-Germain (PSG), Lionel Messi, firmará en las próximas horas con el Inter de Miami, poniendo fin a los rumores de un posible retorno al Fútbol Club Barcelona (BFC). De acuerdo con Fabrizio Romano, el equipo saudí...

Quiero recibir las noticias